Inicia Corea del Sur negociaciones de TLC con Filipinas

Corea del Sur anunció hoy el comienzo de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Filipinas, como parte de sus esfuerzos por intensificar las relaciones económicas con Manila.
Seúl (VNA)- Coreadel Sur anunció hoy el comienzo de las negociaciones de un Tratado de LibreComercio (TLC) con Filipinas, como parte de sus esfuerzos por intensificar lasrelaciones económicas con Manila. 
Inicia Corea del Sur negociaciones de TLC con Filipinas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Durante una reunión en Seúl, el ministro surcoreano de Comercio, Yoo Myung-hee,y su homólogo filipino, Ramón López, fijaron la meta de terminar esasnegociaciones antes de noviembre de este año, cuando se celebrará la cumbreentre Seúl y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). 

Yoo confió en que el TLC impulsará los nexos económicos bilaterales, mediantela eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias.   

El intercambio comercial entre los dos países en los últimos años, alcanzó 15,6mil millones de dólares, un aumento de 67 por ciento respecto a 2010. 

Filipinas es el quinto socio comercial de Corea del Sur entre los países de laASEAN.  

En la actualidad, Corea del Sur firmó TLC con Vietnam y Singapur, y realizanegociaciones con Malasia e Indonesia. – VNA  
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.