Inicia premier de Australia visita oficial a Vietnam

El primer ministro australiano, Scott Morrison, inició hoy una visita oficial de tres días a Vietnam, con una agenda centrada en el impulso de la asociación estratégica bilateral, establecida en 2018.
Inicia premier de Australia visita oficial a Vietnam ảnh 1El primer ministro de Australia, Scott Morrison (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Elprimer ministro australiano, Scott Morrison, inició hoy una visita oficial detres días a Vietnam, con una agenda centrada en el impulso de la asociaciónestratégica bilateral, establecida en 2018. 

Vietnam y Australiaestablecieron los lazos diplomáticos el 26 de febrero de 1973. Las dos parteshan mantenido mecanismos de cooperación bilateral, incluidas reuniones anualesa nivel ministerial en ámbitos como la diplomacia, la defensa, la economía, ylos diálogos de políticas en diferentes áreas.

En el campo de la defensa,firmaron acuerdos de cooperación en el combate contra el crimen, la gestión deentrada y salida, la lucha contra la migración ilegal, el intercambio deinformación y experiencias, la enseñanza del idioma inglés y las visitas de mediosnavales.

También rubricaron en2016 un memorando de entendimiento sobre la colaboración en la capacitación delas fuerzas de mantenimiento de la paz, así como para la remoción de bombas yminas. Australia ayudó a Vietnam a realizar sus tareas en las operaciones demantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en Sudán del Sur, en 2018.

El país oceánico es elúnico que cuenta con un representante permanente en el Centro de prevención ylucha contra la delincuencia transnacional de Vietnam, a través del cual losdos países han intercambiado información y cooperado en la lucha contra elterrorismo, los delitos de drogas y el tráfico de personas.

El comercio bilateralalcanzó 7,7 mil millones de dólares en 2018, para un aumento interanual del 8,8 por ciento. En el primer semestre de este año, esta cifra fue de 3,84 milmillones de dólares.

Hasta finales de junio pasado, Australia contó con 458 proyectos en Vietnam porun capital de 1,86 mil millones de dólares, lo que la coloca en el lugar 20entre los 131 países y territorios con inversión en la nación indochina. 

En una entrevistaconcedida en vísperas de la visita, Morrison expresó su esperanza de reunirsecon su homólogo, Nguyen Xuan Phuc, para identificar medidas destinadas apromover la asociación estratégica bilateral.

También ratificó elcompromiso de fortalecer los lazos con la ASEAN, en momentos en que Vietnam seprepara para asumir, en 2020, la presidencia de la agrupación, con el fin deconstruir una región Indo-Pacífico abierta, inclusiva y próspera, donde ellibre comercio y los derechos de todos los estados sean respetados.  

Manifestó también eldeseo de apoyar a Vietnam cuando esa nación ocupe un puesto como miembro nopermanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para el mandato2020-2021. - VNA

VNA

Ver más

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.

El presidente Luong Cuong habla en el evento (Fuente: VNA)

Impulsan la reforma judicial en Vietnam

El Comité Directivo Central de Vietnam debate la creación del abogado público y el liderazgo del Partido en la ejecución de sentencias administrativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado el 6 de julio en el marco de su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.