Inicia primer ministro japonés visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Japón, Suga Yoshihide, inició hoy su visita oficial a Vietnam, según una invitación de su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi, 18 oct (VNA)- El primer ministro de Japón, Suga Yoshihide, inició hoy su visita oficial a Vietnam, según una invitación de su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc.
Inicia primer ministro japonés visita oficial a Vietnam ảnh 1El primer ministro de Japón, Suga Yoshihide (Fuente: AFP/VNA)
Se trata del primer viaje al exterior del mandatario japonés, que se realiza un mes después de la asunción de su cargo y también la segunda vez consecutiva que un nuevo primer ministro del país del Sol Naciente eligió a Vietnam como destino inicial de su primer periplo al extranjero en calidad de jefe del Gobierno nipón.
El viaje a Vietnam del titular del gabinete japonés y su cónyugue se efectúa en el contexto marco por el desarrollo energético de la asociación estratégica amplia y profunda entre ambas partes y la consolidación de la confianza policía, así como el mantenimiento constante del  intercambio de visitas e intercambios de distintos niveles entre los partidos, estados y gobiernos y parlamentos.
El recibimiento al primer ministro del país esteasiático evidencia que Vietnam es un destino seguro con control eficiente del COVID-19 y contribuye a destacar los logros en la renovación, progreso socioeconómico y la elevación de la posición de la nación indochina en la arena internacional, así como las políticas del exterior y la determinación de impulsar la integración internacional.
En 2014, ambos países elevaron las relaciones bilaterales, establecidas en 1973, a nivel de asociación estratégica amplia y profunda por la paz y prosperidad en Asia, y desde entonces esos vínculos se encuentran en el mejor estado en la historia. 
Los dos países mantienen el intercambio frecuente de delegaciones de alto nivel y los mecanismos de cooperación. 
Particularmente, Japón es uno de los mayores socios económicos de Vietnam y es el primer país de los G7 en reconocer el estatuto de la economía de mercado de la nación indochina. 
La Nación de Sol Naciente es también el mayor emisor de la ayuda oficial al desarrollo (AOD), el segundo de inversiones y el tercer de turistas a Vietnam, al tiempo que ocupa el cuarto lugar entre los socios comerciales de Hanoi. 
El intercambio mercantil bilateral alcanzaron 28,6 mil millones de dólares en los tres primeros trimestres del año, y hasta septiembre pasado, Japón contó con cuatro mil 595 proyectos de inversión extranjera directa en Vietnam, valorados en su totalidad en 59, 87 mil millones de dólares. 
En 2015, los dos países firmaron la Visión a mediano y largo plazo sobre la cooperación agrícola bilateral, mientras que la colaboración en la respuesta al cambio climático creció constantemente, gracias al continuo suministro por parte de Tokio de la AOD a los proyectos de esa índole en Vietnam. 
Vietnam es el mayor emisor de aprendices a Japón, con 230 mil personas. Los dos países firmaron numerosos documentos para facilitar el estudio y trabajo de vietnamitas en Japón. 
Ambas partes también flexibilizaron constantemente los requisitos de entrada de ciudadanos de un país en el otro. En junio pasado, los dos gobiernos anunciaron que reducirán gradualmente las restricciones de viajes entre ambos países, que han aplicado para impedir la propagación de la epidemia del COVID-19. 
Pese a los impactos de la pandemia, las dos naciones mantuvieron los intercambios de diferentes niveles a través de diversos canales. Altos dirigentes de los dos países sostuvieron numerosos diálogos telefónicos.
Además, Vietnam envió más de un millón de mascarillas sanitarias a Japón, mientras que Tokio también ofreció insumos médicos a Hanoi y proveyó subsidio a vietnamitas residentes en la Nación del Sol Naciente, quienes se han visto afectados por la epidemia. 
Al mismo tiempo, Hanoi respaldó la entrada en el país de casi 600 expertos y empresarios de Japón y repatrió a más de cinco mil vietnamitas varados en ese país. /.
VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man. (Foto: VNA)

Presidente de Asamblea Nacional pide unidad para el éxito del décimo período de sesiones

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Tran Thanh Man, presidió hoy en Hanoi una reunión entre el Buró Ejecutivo del Comité del Partido del Parlamento y los jefes de los grupos partidarios que supervisan las delegaciones de diputados de provincias y ciudades bajo administración central, previo al décimo de sesiones de la XV Legislatura, que será el último de este mandato.

El subjefe de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas Phan Xuan Thuy presenta la ponencia “La nueva era del desarrollo: La era del ascenso de la nación vietnamita: Algunas cuestiones teóricas y prácticas” en La Habana, Cuba. (Foto: VNA)

Aprecian Partidos Comunistas teoría revolucionaria de Vietnam

Los partidos comunistas y los movimientos de izquierda apreciaron la teoría revolucionaria vinculada con la realidad del desarrollo de Vietnam y las tendencias actuales en el III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas, recién concluido en La Habana, Cuba.

Panorama de la reunión entre Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, y el vicepresidente del Parlamento Federal de Alemania, Bodo Ramelow. (Fuente: VNA)

Vietnam y Alemania promueven cooperación parlamentaria

Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, impulsa en Alemania el EVIPA y la cooperación parlamentaria para afianzar los lazos estratégicos entre los dos países.

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del PCV, Tran Cam Tu, en una reunión. (Foto: VNA)

Celebran con éxito asambleas partidistas a todos los niveles

El Buró Político y el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam (PCV) emitieron hoy una conclusión oficial, evaluando que las asambleas partidistas a todos los niveles, previos al XIV Congreso Nacional del Partido, se han organizado de manera exitosa y según lo planificado.