Primer ministro japonés partió de Tokio rumbo a Hanoi para realizar visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Japón, Suga Yoshihide, partió hoy de Tokio rumbo a Vietnam para iniciar su visita oficial de tres días al país indochino, el primer viaje al extranjero del nuevo mandatario después de que asumió el cargo en septiembre pasado.

Tokio (VNA)- El primer ministro de Japón, Suga Yoshihide, partió hoy de Tokio rumbo a Vietnam para iniciar su visita oficial de tres días al país indochino, el primer viaje al extranjero del nuevo mandatario después de que asumió el cargo en septiembre pasado.

Primer ministro japonés partió de Tokio rumbo a Hanoi para realizar visita oficial a Vietnam ảnh 1El primer ministro de Japón, Suga Yoshihide (Fuente: VNA)

Se trata también de la segunda vez consecutiva que un nuevo primer ministro de Japón eligió Vietnam como destino de su primera visita. 

Hanoi y Tokio establecieron las relaciones diplomáticas en septiembre de 1973, las cuales fueron elevadas al nivel de la asociación estratégica amplia y profunda por la paz y prosperidad en Asia en 2014.

En las últimas dos décadas, los vínculos entre las dos naciones se han desarrollado enérgicamente y sustancialmente en muchos campos, gracias a la similitud cultural y los intereses estratégicos comunes. 

Los dos países mantuvieron el intercambio frecuente de delegaciones de alto nivel y los mecanismos de cooperación. 

La nación de Sol Naciente es también el mayor proveedor de la ayuda oficial de desarrollo y el segundo mayor inversor de Vietnam, al tiempo que ocupa el cuarto lugar entre los socios comerciales de la nación sudesteasiática.

El intercambio mercantil entre los dos países alcanzó unos 28,6 mil millones de dólares en los tres primeros trimestres del año, y hasta septiembre pasado, Japón contó con cuatro mil 595 proyectos de inversión extranjera directa en Vietnam, valorados en 59, 87 mil millones de dólares. 

Al evaluar el desarrollo de las relaciones bilaterales, el embajador vietnamita en Tokio, Vu Hong Nam, enfatizó: “Durante los 47 años del establecimiento de los vínculos diplomáticos, Vietnam y Japón se han convertido en dos socios con relaciones cercanas y con alta confianza en el marco de una amplia asociación estratégica para la paz y la prosperidad en Asia. Japón ha hecho importantes contribuciones al desarrollo económico de Vietnam y viceversa".

Destacó además que la decisión del nuevo dirigente japonés de elegir Vietnam como el primer destino del viaje al exterior se heredó de las políticas japonesas en favor del fortalecimiento de las relaciones con Vietnam, en particular y con los países sudeste asiáticos, en general, en los períodos pasados, especialmente en la administración del exprimer ministro Shinzo Abe.

Al referirse a la visita del mandatario japonés, la portavoz de la Cancillería vietnamita, Le Thi Thu Hang, manifestó en una conferencia de prensa regular de la cartera efectuada en Hanoi que los próximos encuentros de los líderes de los dos países contribuirán a promover la asociación estratégica bilateral, así como la colaboración entre ambas partes en la recuperación socioeconómica post-COVID-19 en los dos estados.

A su vez, representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón expresaron la confianza sobre el fomento de la cooperación entre Hanoi y Tokio en la solución de los problemas regionales, y sobre el desarrollo de las relaciones binacionales en el futuro.

Al mismo tiempo, pusieron de relieve la importancia concedida por el Gobierno del país del Sol Naciente a Vietnam en cargo del presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año.

Por otra parte, Hiroyuki Moribe, director ejecutivo del Instituto japonés de Investigación Económica de Vietnam, apuntó que Vietnam es un socio importante en la política exterior de Japón, además de sostener actualmente estrechas relaciones con Tokio, a la vez de compartir varios intereses comunes en los asuntos internacionales. 

Consideró que el impulso del intercambio de recursos laborales entre ambas naciones será un tema priorizado en la agenda de la visita del dirigente nipón en Vietnam, y al mismo tiempo subrayó que los trabajadores procedentes del país indochino constituyen una parte indispensable de las fuerzas laborales extranjeras en Japón.

Según Moribe, las medidas de prevención y control de la pandemia del COVID-19 serán tratados también en las conversaciones entre ambas partes, teniendo en cuenta los éxitos de Vietnam en la lucha contra ese mal. 

El viaje del primer ministro japonés a Vietnam demuestra otra vez más la importancia concedida por el Gobierno del país esteasiático a Hanoi, así como el constante desarrollo de las relaciones bilaterales y la alta confianza política entre ambas partes, por la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo de la región y del mundo./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.