Inician en Vietnam consultas nacionales rumbo a la Conferencia internacional Estocolmo+50

El Instituto de Estrategias y Políticas sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, en colaboración con la Embajada de Suecia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Hanoi, efectuó la ceremonia de lanzamiento de las consultas nacionales hacia la Conferencia internacional Estocolmo+50.
Inician en Vietnam consultas nacionales rumbo a la Conferencia internacional Estocolmo+50 ảnh 1La representante residente del PNUD en Vietnam, Caitlin Wiesen (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Instituto de Estrategias y Políticas sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, en colaboración con la Embajada de Suecia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Hanoi, efectuó la ceremonia de lanzamiento de las consultas nacionales hacia la Conferencia internacional Estocolmo+50.

La cita, que tendrá lugar en Suecia los días 2 y 3 de junio próximo, cuenta con el tema "Estocolmo+50: un planeta sano para la prosperidad de todos - nuestra responsabilidad, nuestra oportunidad".

Al intervenir en el acto, la embajadora sueca, Ann Måwe, señaló la importancia de unir los esfuerzos globales por enfrentar los desafíos y crear un futuro mejor, y significó que la Conferencia Estocolmo 50 tiene como objetivo hacer una contribución significativa a la promoción de la transición verde y sostenible.

En específico, subrayó que Vietnam es uno de los 58 países que realizan consultas nacionales con las partes interesadas para tratar sobre los debates que tendrán lugar en la cita mundial.

En tanto, la representante residente del PNUD en Vietnam, Caitlin Wiesen, precisó que las consultas nacionales identificarán las áreas clave en Vietnam, a fin de lograr los fuertes compromisos del país en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), incluida la reducción de las emisiones netas a cero para 2050.

Puntualizó que las recomendaciones de las consultas se incorporarán al Informe de Vietnam a presentarse en la Conferencia Estocolmo 50, en contribución a abordar la crisis climática que enfrenta el mundo.

Cabe destacar que la serie de consultas dedicará gran parte para la participación de los jóvenes, con el fin de llevar las voces de la juventud a los líderes nacionales y mundiales, observó. 

Por otra parte, Nguyen Dinh Tho, director del mencionado Instituto, subordinado al Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, enfatizó que el Gobierno de Vietnam ha hecho fuertes compromisos para agilizar la protección de los recursos  ambientes y la respuesta al cambio climático, contribuyendo al esfuerzo conjunto global para desarrollar una economía circular hacia cero emisiones netas.

La Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano se realizó en 1972 en Estocolmo, Suecia, en lo que se considera el primer paso hacia el desarrollo del derecho ambiental internacional. En esta declaración se reconoció la importancia de un medio ambiente sano para las personas y se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), según las Naciones Unidas.

Cinco décadas después de la Conferencia de Estocolmo de 1972, el Gobierno de Suecia, con el apoyo del Gobierno de Kenia, será el anfitrión de Estocolmo 50, una reunión internacional que se celebrará en 2022 como aportación a la dimensión ambiental del desarrollo sostenible a fin de acelerar el cumplimiento de los compromisos en el contexto de la Década de Acción y resultados en favor del desarrollo sostenible, incluida la recuperación sostenible tras la pandemia del COVID-19./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.