Inician itinerario de cumplimiento de Declaración de Hanoi sobre impulso de trabajo social

La materialización de la Declaración de Hanoi a través del desarrollo de un itinerario concreto resulta crucial en momentos en que el sector de trabajo social todavía no satisface las demandas de los pobladores en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
El viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Le Tan Dung, participa en el evento. (Foto: VNA)
El viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Le Tan Dung, participa en el evento. (Foto: VNA)

En calidad de presidente de la Consorcio de Trabajo Social de la ASEAN, el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam en el período 2020-2021 presidió el 25 de marzo una reunión virtual para dar inicio a la realización del Itinerario para la materialización de la Declaración de Hanoi sobre el impulso del trabajo social, como contribución a la construcción de una Comunidad de ASEAN cohesiva y adaptativa. 

La actividad contó con la participación de autoridades encargadas de las labores de bienestar social y consorcio del trabajo social de los países miembros de la ASEAN, además representantes de organizaciones regionales e internacionales.

En su discurso inaugural, el viceministro de viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Le Tan Dung, recordó que la Declaración de Hanoi sobre el impulso del trabajo social por una Comunidad de ASEAN cohesiva y adaptativa fue aprobada en la Cumbre 37 de la agrupación.

La Declaración afirma el compromiso de la ASEAN con el impulso del trabajo social y el fortalecimiento del papel de ese sector en la Comunidad el bloque, así como con la capacitación de los funcionarios encargados de esas labores y la incorporación social de los grupos vulnerables. 

Expresó su esperanza de que el Itinerario, que se presentará a los líderes de la ASEAN durante su Cumbre 38, incluya estrategias, acciones y plazos para materializar los compromisos establecidos en la Declaración, especialmente los referidos a la introducción de los contenidos de ese documentos en las agendas de las agencias relevantes, tales como las autoridades del bienestar social y desarrollo, salud, educación y trabajo.

Inician itinerario de cumplimiento de Declaración de Hanoi sobre impulso de trabajo social ảnh 1Participantes en el evento. (Foto: VNA)

La materialización de la Declaración de Hanoi a través del desarrollo de un itinerario concreto resulta crucial en momentos en que el sector de trabajo social todavía no satisface las demandas de los pobladores, especialmente los grupos vulnerables. 

Marcoluigi Corsi, representante de la Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Asia-Pacífico, reconoció la carencia de recursos financieros y humanos del trabajo social en numerosos países sudesteasiático. Incluso en varios lugares, el trabajo social no ha sido reconocido como una profesión, añadió.

Los funcionarios de trabajo social deben superar diversos desafíos para brindar los mejores servicios a las personas vulnerables en la sociedad, admitió, al valorar que el Itinerario crea una oportunidad importante para traducir los compromisos en acciones concretas. 

Durante la reunión, los participantes estudiaron los contenidos principales de la Declaración de Hanoi sobre el impulso del trabajo social e intercambiaron opiniones sobre las prioridades del desarrollo del Inventario para la implementación de ese documento. 

Coincidieron en que el Itinerario contribuirá a mejorar la capacidad del sector de trabajo social, garantizar el bienestar y el acceso a los servicios sociales de los grupos vulnerables, especialmente en medio del envejecimiento de la población y la complejización del cambio climático y de la pandemia del COVID-19.

Tras la reunión, se establecerá el grupo de trabajo del Itinerario, integrado por autoridades del bienestar social y consorcios del trabajo social de algunos países miembros de la ASEAN. La futura entidad trabajará para perfeccionar el Itinerario según las fases acordadas por la ASEAN./. 

(Vietnam+)

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.