Inician itinerario de cumplimiento de Declaración de Hanoi sobre impulso de trabajo social

La materialización de la Declaración de Hanoi a través del desarrollo de un itinerario concreto resulta crucial en momentos en que el sector de trabajo social todavía no satisface las demandas de los pobladores en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
El viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Le Tan Dung, participa en el evento. (Foto: VNA)
El viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Le Tan Dung, participa en el evento. (Foto: VNA)

En calidad de presidente de la Consorcio de Trabajo Social de la ASEAN, el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam en el período 2020-2021 presidió el 25 de marzo una reunión virtual para dar inicio a la realización del Itinerario para la materialización de la Declaración de Hanoi sobre el impulso del trabajo social, como contribución a la construcción de una Comunidad de ASEAN cohesiva y adaptativa. 

La actividad contó con la participación de autoridades encargadas de las labores de bienestar social y consorcio del trabajo social de los países miembros de la ASEAN, además representantes de organizaciones regionales e internacionales.

En su discurso inaugural, el viceministro de viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Le Tan Dung, recordó que la Declaración de Hanoi sobre el impulso del trabajo social por una Comunidad de ASEAN cohesiva y adaptativa fue aprobada en la Cumbre 37 de la agrupación.

La Declaración afirma el compromiso de la ASEAN con el impulso del trabajo social y el fortalecimiento del papel de ese sector en la Comunidad el bloque, así como con la capacitación de los funcionarios encargados de esas labores y la incorporación social de los grupos vulnerables. 

Expresó su esperanza de que el Itinerario, que se presentará a los líderes de la ASEAN durante su Cumbre 38, incluya estrategias, acciones y plazos para materializar los compromisos establecidos en la Declaración, especialmente los referidos a la introducción de los contenidos de ese documentos en las agendas de las agencias relevantes, tales como las autoridades del bienestar social y desarrollo, salud, educación y trabajo.

Inician itinerario de cumplimiento de Declaración de Hanoi sobre impulso de trabajo social ảnh 1Participantes en el evento. (Foto: VNA)

La materialización de la Declaración de Hanoi a través del desarrollo de un itinerario concreto resulta crucial en momentos en que el sector de trabajo social todavía no satisface las demandas de los pobladores, especialmente los grupos vulnerables. 

Marcoluigi Corsi, representante de la Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Asia-Pacífico, reconoció la carencia de recursos financieros y humanos del trabajo social en numerosos países sudesteasiático. Incluso en varios lugares, el trabajo social no ha sido reconocido como una profesión, añadió.

Los funcionarios de trabajo social deben superar diversos desafíos para brindar los mejores servicios a las personas vulnerables en la sociedad, admitió, al valorar que el Itinerario crea una oportunidad importante para traducir los compromisos en acciones concretas. 

Durante la reunión, los participantes estudiaron los contenidos principales de la Declaración de Hanoi sobre el impulso del trabajo social e intercambiaron opiniones sobre las prioridades del desarrollo del Inventario para la implementación de ese documento. 

Coincidieron en que el Itinerario contribuirá a mejorar la capacidad del sector de trabajo social, garantizar el bienestar y el acceso a los servicios sociales de los grupos vulnerables, especialmente en medio del envejecimiento de la población y la complejización del cambio climático y de la pandemia del COVID-19.

Tras la reunión, se establecerá el grupo de trabajo del Itinerario, integrado por autoridades del bienestar social y consorcios del trabajo social de algunos países miembros de la ASEAN. La futura entidad trabajará para perfeccionar el Itinerario según las fases acordadas por la ASEAN./. 

(Vietnam+)

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.