Inician programa de asistencia a transformación digital para pymes

El Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam (MICV) puso oficialmente en funcionamiento hoy su programa de apoyo a la transformación digital (SMEdx) para las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Inician programa de asistencia a transformación digital para pymes ảnh 1Visitantes a la exposición de productos tecnológicos en el marco del Foro de alto nivel de la tecnología de la información y comunicación (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Ministerio de Información yComunicación de Vietnam (MICV) puso oficialmente en funcionamiento hoy suprograma de apoyo a la transformación digital (SMEdx) para las pequeñas ymedianas empresas (pymes).

Se trata de una de las actividades prácticas, auspiciadas por el MICV encoordinación con el Ministerio de Planificación e Inversión, la Cámara deComercio e Industria de Vietnam, la Asociación de las pymes del país, con elfin de respaldar a esas empresas en la transformación digital a través de laplataforma Make in Vietnam en 2021.

Las pymes en Vietnam pueden aprender más sobre este sector en la direcciónhttps://smedx.vn, la cual constituye un portal para conectarse, interactuar yapoyar a las empresas en la selección de plataformas digitales adecuadas.

El viceministro de Información y Comunicaciones, Nguyen Huy Dung, calificó alSMEdx como oportunidad para que la comunidad empresarial aprenda y experimentela plataforma digital adecuada a la demanda de su entidad.

Además de resolver los asuntos básicos, dicho programa buscará las solucionesde transformación digital para las pymes de acuerdo con cada sector concreto enel próximo tiempo, informó Huy Dung.

Vietnam cuenta actualmente con alrededor de 800 mil empresas, entre las cualeslas pymes representan más del 98 por ciento, apuntó el subtitular, y al mismotiempo agregó que más de 90 por ciento de esas entidades se ven afectadas porlos impactos de la pandemia de COVID-19.

Según las estadísticas, el ingreso de las firmas vietnamitas se redujo a lamitad y el número de pequeñas empresas que suspendieron sus operacionesrepresenta el 24 por ciento. Casi 47 por ciento de las empresas consideraron latransformación digital como una medida necesaria./.
VNA

Ver más

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.