Inician proyecto de acción contra minas en tres provincias centrovietnamitas con ayuda surcoreana

Una ceremonia de inauguración del proyecto "Acción contra las minas por la Aldea de Paz Corea del Sur - Vietnam" se llevó a cabo hoy en el distrito de Tay Son, provincia centrovietnamita de Binh Dinh.

En la ceremonia para iniciar el proyecto. (Foto: VNA)
En la ceremonia para iniciar el proyecto. (Foto: VNA)

Binh Dinh (VNA) Una ceremonia de inauguración del proyecto "Acción contra las minas por la Aldea de Paz Corea del Sur - Vietnam" se llevó a cabo hoy en el distrito de Tay Son, provincia centrovietnamita de Binh Dinh.

El acto fue organizado por el Centro Nacional de Acción contra las Minas de Vietnam (VNMAC), en coordinación la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Comité Popular de Binh Dinh.

Desde mayo de 2024 hasta diciembre de 2026, el proyecto se ha implementado en las provincias centrovietnamitas de Thua Thien-Hue, Binh Dinh y Quang Ngai, con un costo total de más de 14 millones de dólares provenientes de ayuda no reembolsable del Gobierno surcoreano.

El proyecto tiene como objetivo realizar un reconocimiento técnico de unas 15 mil hectáreas de tierra y descontaminar unas seis mil hectáreas de áreas afectadas por las minas y la contaminación por municiones sin explotar en las tres provincias.

ra_pha_bom_min.jpg.webp
Limpian bombas y minas. (Foto de ilustración: VNA)

Al mismo tiempo, se dedican fondos para apoyar a las víctimas de bombas, minas, explosivos y personas con discapacidad en estas áreas; mejorar la capacidad de los funcionarios en todos los niveles; revisar y completar mecanismos, políticas y soluciones de trabajo social a favor de las víctimas de minas y personas con discapacidad.

Este proyecto está financiado por el Gobierno de Corea del Sur a través de la KOICA y cuenta con apoyo técnico del PNUD. El Gobierno vietnamita y el Ministerio de Defensa Nacional asignaron al VNMAC la coordinación de la implementación del proyecto.

En su intervención, el coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, reiteró que una vez terminado, el proyecto ayudará las personas en áreas contaminadas con bombas, minas y explosivos en las tres provincias de Binh Dinh, Quang Ngai y Thua Thien - Hue a mantenerse seguras en la producción y en la vida diaria.

El funcionario solicitó que el VNMAC continúa coordinando estrechamente con la KOICA y el PNUD en el país indochino para implementar de manera efectiva las actividades del proyecto.

Con anterioridad, de 2018 a 2021, VNMAC, KOICA y el PNUD trabajaron juntos para llevar a cabo con éxito el Proyecto de Acción contra las Minas entre Corea del Sur y Vietnam (KVMAP).

El KVMAP realizó estudios técnicos en casi 17 mil hectáreas de tierras, creando las condiciones favorables para las personas residentes en Quang Binh y Binh Dinh, además de mejorar la capacidad de prevenir accidentes con bombas y minas y explosivos para más de 450 mil personas y respaldar a mil víctimas de bombas y minas./.

VNA

Ver más

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Según una decisión recién firmada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el país debe completar 995 mil 445 apartamentos en el período 2025-2030 para lograr la meta de construir al menos un millón de viviendas sociales dedicadas a personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en 2021-2030. En virtud de esta decisión, la meta para 2025 es de 100 mil 275 viviendas.