Insta el FMI a Tailandia a adoptar reformas fiscales para apoyar el crecimiento

Tailandia debe adoptar una combinación de políticas expansivas, que incluya reformas fiscales y una flexibilización monetaria, para apoyar el crecimiento, que se ha desacelerado en medio de las crecientes tensiones del comercio mundial, recomendó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Bangkok (VNA)- Tailandia debe adoptar una combinación de políticasexpansivas, que incluya reformas fiscales y una flexibilización monetaria, paraapoyar el crecimiento, que se ha desacelerado en medio de las crecientestensiones del comercio mundial, recomendó el Fondo Monetario Internacional(FMI).
Insta el FMI a Tailandia a adoptar reformas fiscales para apoyar el crecimiento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La economía tailandesa creció un 4,1 por ciento en 2018, pero se espera queeste ritmo se desacelere en el período 2019- 2020 a medida que la incertidumbresobre las tensiones comerciales pesa sobre la demanda mundial, señaló el FMI enun comunicado publicado la víspera luego de una visita de funcionarios de esainstitución a la segunda mayor economíadel Sudeste de Asia.

Los riesgos para la perspectiva se inclinan a la baja, sobre todo la escaladade proteccionismo que amenaza al sistema de comercio mundial, vaticinó.

Para respaldar la demanda interna, el FMI recomendó una combinación depolíticas expansivas que consisten en eluso juicioso del espacio fiscal, las reformas y la flexibilización monetariacoherentes con un enfoque dependiente de los datos.

Los expertos del FMI sugirieron un aumento anticipado de la inversión públicaen el año fiscal 2020, apoyada por una gestión más sólida, que pueda catalizarel capital privado y aumentar el crecimiento de la productividad.

Dada la demora en la promulgación del presupuesto para el año fiscal 2020 conla transición al nuevo gobierno y la consiguiente falta de estímulo fiscal enlos meses restantes de 2019, así como la moderación del ciclo financiero, laflexibilización monetaria ayudaría a apoyar la demanda interna y a rebalancearla externa, indica el comunicado.

El Banco de Tailandia ha mantenido su tasa de interés sin cambios en 1,75 porciento desde su ajuste en diciembre. La próxima revisión será el 7 de agosto.

La intervención cambiaria debe limitarse a evitar las condiciones desordenadasdel mercado, valoró FMI.

El fondo observó que las reformas estructurales ayudarían a abordar losdesequilibrios macroeconómicos, promoverían el crecimiento inclusivo ymejorarían los motores clave del crecimiento a largo plazo.- VNA

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.