Insta el FMI a Tailandia a adoptar reformas fiscales para apoyar el crecimiento

Tailandia debe adoptar una combinación de políticas expansivas, que incluya reformas fiscales y una flexibilización monetaria, para apoyar el crecimiento, que se ha desacelerado en medio de las crecientes tensiones del comercio mundial, recomendó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Bangkok (VNA)- Tailandia debe adoptar una combinación de políticasexpansivas, que incluya reformas fiscales y una flexibilización monetaria, paraapoyar el crecimiento, que se ha desacelerado en medio de las crecientestensiones del comercio mundial, recomendó el Fondo Monetario Internacional(FMI).
Insta el FMI a Tailandia a adoptar reformas fiscales para apoyar el crecimiento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La economía tailandesa creció un 4,1 por ciento en 2018, pero se espera queeste ritmo se desacelere en el período 2019- 2020 a medida que la incertidumbresobre las tensiones comerciales pesa sobre la demanda mundial, señaló el FMI enun comunicado publicado la víspera luego de una visita de funcionarios de esainstitución a la segunda mayor economíadel Sudeste de Asia.

Los riesgos para la perspectiva se inclinan a la baja, sobre todo la escaladade proteccionismo que amenaza al sistema de comercio mundial, vaticinó.

Para respaldar la demanda interna, el FMI recomendó una combinación depolíticas expansivas que consisten en eluso juicioso del espacio fiscal, las reformas y la flexibilización monetariacoherentes con un enfoque dependiente de los datos.

Los expertos del FMI sugirieron un aumento anticipado de la inversión públicaen el año fiscal 2020, apoyada por una gestión más sólida, que pueda catalizarel capital privado y aumentar el crecimiento de la productividad.

Dada la demora en la promulgación del presupuesto para el año fiscal 2020 conla transición al nuevo gobierno y la consiguiente falta de estímulo fiscal enlos meses restantes de 2019, así como la moderación del ciclo financiero, laflexibilización monetaria ayudaría a apoyar la demanda interna y a rebalancearla externa, indica el comunicado.

El Banco de Tailandia ha mantenido su tasa de interés sin cambios en 1,75 porciento desde su ajuste en diciembre. La próxima revisión será el 7 de agosto.

La intervención cambiaria debe limitarse a evitar las condiciones desordenadasdel mercado, valoró FMI.

El fondo observó que las reformas estructurales ayudarían a abordar losdesequilibrios macroeconómicos, promoverían el crecimiento inclusivo ymejorarían los motores clave del crecimiento a largo plazo.- VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.