Instan a fomentar cooperación ASEAN+3 en lucha contra COVID-19

El vicecanciller de Vietnam Bui Quoc Dung propuso a China, Japón y Corea del Sur compartir experiencias en la lucha contra el COVID-19 e intensificar el respaldo a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el fomento de la capacidad de producción y adquisición de vacunas.
Instan a fomentar cooperación ASEAN+3 en lucha contra COVID-19 ảnh 1Los delegados en la cita (Fuente: VNA)


Hanoi (VNA)- El vicecanciller deVietnam Nguyen Quoc Dung propuso a China, Japón y Corea del Sur compartirexperiencias en la lucha contra el COVID-19 e intensificar el respaldo a laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el fomento de lacapacidad de producción y adquisición de vacunas.

Al hablar hoy en la Reunión de AltosFuncionarios de ASEAN 3 (ASEAN y China, Japón yCorea del Sur), efectuada de forma virtual, el funcionario del país indochinohizo ese llamamiento tras reafirmar la importancia de la cooperación en elcombate contra el mal y el impulso de la recuperación integral, consideradoscomo las primeras prioridades en el contexto actual.
Instan a fomentar cooperación ASEAN+3 en lucha contra COVID-19 ảnh 2El vicecanciller de Vietnam Nguyen Quoc Dung interviene en la cita (Fuente: VNA)


Por otro lado, exhortó a la ASEAN 3 aempeñarse en desplegar la Declaración conjunta de la XXIII Cumbre delmecanismo, emitida en noviembre de 2020, sobre el fomento de la cooperación enpos de consolidar la resiliencia de la economía y las finanzas, ante los desafíosemergentes en la región, con énfasis en los lazos económicos, comerciales, financieros y monetarios, para facilitarel viaje de los pobladores en la zona cuando sea controlada la pandemia.

Vietnam, como presidente del Grupo deTrabajo de la Iniciativa para la Integración de la agrupación, llamó a lospaíses a seguir apoyando al bloque en la reducción de las brechas de desarrolloen las subregiones, incluida la de Mekong, en el contexto marcado por numerososimpactos de COVID-19, dijo.

Reiteró que el mantenimiento de la paz, laseguridad y la estabilidad se consideran el factor decisivo para larecuperación, el crecimiento y el desarrollo sostenible, y abogó por priorizarel fomento del diálogo y la cooperación, la consolidación de la confianza, la supremacíade la ley, el respeto mutuo y el impulso de la cooperación por el beneficiomutuo.

Durante la reunión, los delegadosdestacaron el avance de la cooperación ASEAN 3 y lapromoción de las fortalezas existentes en la respuesta a los crisiss durante másde dos décadas últimas.

Asimismo, apreció la coordinación oportunay eficiente en la lucha contra el COVID-19, lo que se refleja a través de loscompromisos de más alto nivel en la Reunión especial de Cancilleres de ASEAN 3 sobre la pandemia en abril de 2020, y la XXIII Cumbre del mecanismo en noviembredel mismo año, así como los planes de acciones y programas de colaboración alrespecto.

En tanto, representantes de China, Japón yCorea del Sur reafirmaron la disposición de continuar apoyando las iniciativasde la ASEAN en el combate contra la pandemia y a los países miembros del bloqueen la mejora de la capacidad de la medicina preventiva y el desarrollo y accesoequitativo a las vacunas.

En la ocasión, se aplaudió el suministropor parte de China de 100 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 a laASEAN y su compromiso de seguir proveyendo esos fármacos, y de Japón y Coreadel Sur de contribuido con mil millón de dólares y 200 envases de vacunas,respectivamente, al mecanismo de COVAX AMC para respaldar a los países pobres yen vías de desarrollo.

Los participantes acordaron intensificar lacolaboración para favorecer el intercambio comercial, los vínculos en  inversión y la ampliación de las conexionesregionales, para encaminarse a levantar las restricciones de viaje entre lospaíses en la región.

China, Japón y Corea del Sur ratificaron elacuerdo de ampliar la colaboración con la ASEAN en sectores nuevos comotransformación digital, innovación, tecnología financiera, comercio electrónicoy crecimiento verde, así como impulsar la liberalización comercial y aprobar prontamenteel Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP). /.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.