Instan a la población vietnamita a reducir la quema de papeles votivos

El Ministerio vietnamita de Cultura, Deportes y Turismo (MCDT) exigió hoy a las unidades pertinentes instar a la población a reducir la quema de papeles votivos (como ofrenda a los ancestros o dioses) en sitios religiosos.
Hanoi (VNA)- El Ministerio vietnamita de Cultura, Deportes y Turismo (MCDT)exigió a las unidades pertinentes instar a la población a reducir la quemade papeles votivos (como ofrenda a los ancestros o dioses) en sitios religiosos.

Instan a la población vietnamita a reducir la quema de papeles votivos ảnh 1La quema de papeles votivos en Vietnam

Deacuerdo con la nota oficial emitida la víspera porel MCDT sobre el cumplimiento del mensaje oficial del primer ministro, NguyenTan Dung, los jefes de los servicios provinciales de Turismo se encargarán deadoptar soluciones adecuadas para garantizar el ahorro y las prácticasreligiosas civilizadas.

Porotro lado, la cartera llamó a reforzar la lucha contra los estereotiposnegativos en las prácticasreligiosas y a conservar de los valores tradicionales y la identidadcultural de la nación.

Enel texto, el Ministerio pidió, además, que los órganos cumplan con ladisciplina laboral después de los días festivos del Año Nuevo Lunar 2018.- VNA

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.