Instan a promover el desarrollo de región montañosa norteña de Vietnam

Las provincias montañosas norteñas de Vietnam deben promover la reforma administrativa, mejorar el entorno de inversión empresarial, movilizar y utilizar efectivamente todos los recursos para el desarrollo regional e interregional en términos de la economía, cultura y sociedad, además de garantizar la defensa y la seguridad nacional.
Instan a promover el desarrollo de región montañosa norteña de Vietnam ảnh 1Escena de la conferencia (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Las provincias montañosas norteñas de Vietnam debenpromover la reforma administrativa, mejorar el entorno de inversión empresarial,movilizar y utilizar efectivamente todos los recursos para el desarrolloregional e interregional en términos de la economía, cultura y sociedad, ademásde garantizar la defensa y la seguridad nacional.

Así lo instó el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),Nguyen Phu Trong, durante la Conferencia nacional sobre la implementación de laResolución del Buró Político sobre las orientaciones al desarrollosocioeconómico y garantía de la seguridad y defensa nacional en la regiónnorteña del país hasta 2030 y con una visión hacia 2045, efectuada hoy en Hanoide forma virtual y presencial.

En la reunión, el máximo dirigente partidista enfatizó la necesidad de adoptar políticas y mecanismos concretos y apropiados a las condiciones y potencialidadeslocales para promover el desarrollo de cada región.

Para implementar con eficiencia la Resolución mencionada del Buró Políticoen asociación con la ejecución de la Resolución del XIII Congreso Nacional delPCV y la estrategia del desarrollo socioeconómico hasta 2030 y con una visiónhacia 2045, Phu Trong también recomendó esforzarse para lograr un alto consenso de todos los nivelessobre el papel e importancia de cada región.

Instó a renovar el pensamiento sobre el desarrollo, en especial en los vínculosregionales y subregionales, las políticas específicas; a la par deasignar los recursos humanos y aprovechar al máximo las potencialidades yventajas de la región.

Phu Trong patentizó la importancia de impulsar más las tradiciones revolucionarias,el patriotismo, el espíritu proactivo y creativo, la autodeterminación y laaspiración del desarrollo de los cuadros, militantes y los pobladores locales.
Instan a promover el desarrollo de región montañosa norteña de Vietnam ảnh 2El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)
Exigió a los órganos centrales estrechar la coordinación con laslocalidades en la elaboración e  implementación de las políticas prioritarias para implementareficientemente la planificación del desarrollo regional en la etapa 2021-2030,con una visión hacia 2050 en la dirección sostenible, integral y adecuada conla planificación general del país.

Phu Trong manifestó su confianza en que las provincias montañosas norteñasaprovecharán sus ventajas para superar las dificultades y desafíos, y ejecutarcon eficiencia la Resolución mencionada del Buró Político, creando un nuevo cambionuevo en el desarrollo socioeconómico en la región./.
VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.