Instan al sector de carbón a mantener su papel en seguridad energética

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, instó al sector del carbón a mantener la tradición de solidaridad y disciplina para conservar su papel como pilar de la seguridad energética nacional.

Quang Ninh, Vietnam (VNA) - La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, instó al sector del carbón a mantener la tradición de solidaridad y disciplina para conservar su papel como pilar de la seguridad energética nacional. 

Instan al sector de carbón a mantener su papel en seguridad energética ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, instó al sector del carbón a mantener su papel en seguridad energética. (Foto: VNA)

Así lo exhortó Kim Ngan al asistir a una ceremonia efectuada la víspera en esta provincia norteña para conmemorar el aniversario 80 del Día tradicional de ese campo (12 de noviembre). 

La exitosa huelga de 30 mil trabajadores mineros en noviembre de 1936, que exigió a los dueños de minas aumentar salarios y reducir horas de trabajo, fue el pináculo del movimiento obrero bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam durante el período 1936-1939, afirmó. 

También dijo que la minería de carbón fue un sector importante para el crecimiento económico del país y pidió una mayor aplicación de tecnologías avanzadas para aumentar la productividad, reducir costos y fomentar la seguridad laboral, garantizando así el desarrollo sostenible del sector. 

Pidió a las autoridades de Quang Ninh, donde tiene los mayores depósitos de carbón de Vietnam, estrechar la colaboración las compañías mineras para mejorar el nivel de vida de los trabajadores y lograr un equilibrio entre el desarrollo y la protección ambiental. 

En las últimas ocho décadas, el sector del carbón ha registrado un aumento de cinco o seis veces superiores de producción, 43 veces de ingresos y tres veces de ingreso medio de sus trabajadores. 

En la ocasión, Quang Ninh recibió un certificado que reconoce la Mina de Deo Nai, a la que el Presidente Ho Chi Minh realizó una visita en marzo de 1959, como sitio histórico nacional. -VNA

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha), y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reúnen con la prensa en Hanoi el 28 de marzo. (Foto: VNA)

Presidentes de Vietnam y Brasil ofrecen conferencia de prensa

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ofrecieron hoy una conferencia de prensa en Hanoi para informar los resultados de sus conversaciones efectuadas en el marco de la visita estatal del último al país indochino del 27 al 29 del mes en curso.

La secretaria general adjunta de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas, Elinor Hammarskjöld, y el embajador Dang Hoang Giang, jefe de misión permanente de Vietnam ante la ONU. (Fuente: VNA)

ONU valora contribución práctica de Vietnam en foros jurídicos internacionales

La secretaria general adjunta de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas, Elinor Hammarskjöld, valoró el papel de Hanoi y sus valiosas contribuciones a los foros jurídicos de la ONU durante una reunión con el embajador Dang Hoang Giang, jefe de misión permanente de Vietnam ante la mayor organización internacional, en Nueva York.

El teniente general Nguyen Truong Thang (izquierda) y el general Chay Saingyun, secretario de Estado del ministerio de Defensa Nacional de Camboya (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya intensifican cooperación en materia de defensa

Una delegación de la Región Militar 7 del Ejército Popular de Vietnam (EPV), encabezada por su comandante, teniente general Nguyen Truong Thang, efectuó un viaje de trabajo del 25 al 27 del presente mes a Camboya, en vísperas del Año Nuevo tradicional Choul Chnam Thmey en el país vecino.

El embajador vietnamita en Brasil, concurrido en Bolivia, Bui Van Nghi y el cónsul honorario Miguel Ángel Pérez Peña. (Fuente: VNA)

Cónsul honorario de Vietnam en Bolivia resalta vigencia de la reunificación nacional

El 30 de abril de 1975 es un momento histórico no solo del pueblo vietnamita, sino también de todas las naciones emergentes del mundo, afirmó Miguel Ángel Pérez Peña, cónsul honorario de Vietnam en Bolivia, en una entrevista concedida la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del 50 aniversario de la liberación de Sur y la reunificación nacional.

Primer ministro de Singapur realiza visita oficial a Vietnam

Primer ministro de Singapur realiza visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió a su homólogo de Singapur, Lawrence Wong, en una ceremonia oficial en Hanoi el 26 de marzo. Esta visita ocurre poco después del viaje a la nación insular del secretario general del Partido, To Lam, donde ambos países elevaron sus lazos a una Asociación Estratégica Integral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), y su homólogo singapurense, Lawrence Wong (izquierda), presencian el intercambio del acuerdo de cooperación entre la Asociación de Amistad Vietnam-Singapur y la Fundación Internacional de Singapur. (Foto: VNA)

Premier de Singapur concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, y su esposa partieron esta noche de Hanoi, culminando con éxito su visita oficial de dos días a Vietnam en respuesta a la invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y su cónyuge.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (derecha), se reúne con el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong. (Foto: VNA)

Vietnam promete crear entorno propicio para empresas singapurenses

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, prometió crear un entorno propicio para que las empresas e inversores extranjeros, especialmente los singapurenses, operen en el país, durante su encuentro hoy en Hanoi con el primer ministro del país insular, Lawrence Wong.

Un carro quemado en el incendio (Foto: VNA)

Vietnam envía simpatía a Corea del Sur por graves incendios forestales

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y el primer ministro Pham Minh Chinh expresaron hoy sus condolencias al Jefe de Estado interino de Corea del Sur, Han Duck Soo, por graves pérdidas humanas y materiales causadas por incendios forestales ocurridos en áreas del sureste de ese país.