Institutos vietnamita y noruego comparten estudios diplomáticos

Representantes de la Academia Diplomática de Vietnam (ADV) y del Instituto Noruego de Asuntos Internacionales (NUPI, en noruego) firmaron el miércoles un memorando de cooperación en estudios de estrategias exteriores.
Representantes de la Academia Diplomática de Vietnam (ADV) y delInstituto Noruego de Asuntos Internacionales (NUPI, en noruego) firmaronel miércoles un memorando de cooperación en estudios de estrategiasexteriores.

El doctor Hoang Tuan Anh, director delInstituto de Estrategias y Relaciones Exteriores de la ADV, enfatizó queel nuevo acuerdo coincide con la voluntad expresa de los dirigentes deambos países de estrechar los nexos políticos bilaterales.

El rector del NUPI, Ulf Sverdrup, comentó que la seguridad yprosperidad de Noruega están cada vez más vinculadas con losacontecimientos en el Sudeste y el Oriente de Asia, y la colaboracióncon la ADV ayudará a investigadores de la nación escandinava a acceder anuevas fuentes de información.

Con anterioridad, la Embajada de Vietnam en Noruega y NUPI organizaron un coloquio sobre la situación en el Mar Oriental.

Como orador principal en el encuentro, Hoang Tuan Anh detalló lasevidencias históricas y legales de la soberanía vietnamita sobre losarchipiélagos de Hoang Sa (Paracels) – invadido por China en 1974 – yTruong Sa (Spratlys).

También apuntó lo irrazonable einfundado de la llamada “línea de nueve tramos” diseñada por Beijing enel Mar Oriental, la cual carece de legitimidad y sobre todo, va encontra de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982.

El uso y amenaza del uso de la fuerza por laparte china, evidenciados por su reciente instalación ilegal de laplataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981 en plenas aguasjurisdiccionales de Vietnam, son la principal causa de la actual tensiónen el Mar Oriental, aseguró.

Eruditos de la NUPI ydiplomáticos de otros países presentes en la charla apreciaron lasexplicaciones del académico vietnamita y expresaron preocupación por lasacciones unilaterales de China en esa área marítima. – VNA

Ver más

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Vietnam será el país anfitrión de la ceremonia de apertura de la firma y la conferencia de alto nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia - la “Convención de Hanoi”— bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir responsabilidades – Mirar hacia el futuro”, que se llevará a cabo en la capital, Hanói, los días 25 y 26 de octubre de 2025. Este evento internacional de gran relevancia también marca un hito en la historia de la política exterior multilateral de Vietnam y celebra los 47 años de la relación de asociación entre Vietnam y las Naciones Unidas.

En la reunión (Fuente: VNA)

Dirigente partidista preside reunión para revisar la preparación del XIV Congreso del Partido

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista y jefe del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido, Tran Cam Tu, presidió la reunión del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido Comunista de Vietnam, revisando avances, logística, seguridad y propaganda para garantizar la calidad y solemnidad del evento.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, encargado de Negocios de la Delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (Foto: VNA)

Vietnam insta a una solución de paz justa y duradera en Gaza

Durante un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, Vietnam reafirmó su respaldo a la reconstrucción de Gaza, instó al respeto del alto el fuego Israel-Hamás y destacó la importancia de la ayuda humanitaria y la solución de dos Estados para Palestina.

El Presidente de Vietnam, luong Cuong, inspecciona los preparativos y el ensayo general de la Ceremonia de Apertura para la Firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Marco global clave contra cibercrimen

La ceremonia de apertura a la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada como Convención de Hanoi, atrae una amplia cobertura de medios internacionales, que destacan su papel como el primer marco global integral para enfrentar las crecientes amenazas digitales.