Intacto Vietnam ante próximo súper terremoto y tsunami en Pacífico

Vietnam no sufrirá efectos por el gran terremoto y tsunami que se prevé tendrá lugar próximamente en el Noroeste del Pacífico, en el ciclo de cada 240 años, afirmó un representante del Instituto nacional de Física del Globo (IFG).
Intacto Vietnam ante próximo súper terremoto y tsunami en Pacífico ảnh 1Si ocurre el mega terremoto y tsunami en el Pacífico, en Estados Unidos un área costera en la Interestatal 5, desde Washington hasta San Francisco desaparecerá, como esta foto (Fuente: The New Yorker)

Hanoi (VNA) – Vietnam no sufrirá efectos por el gran terremoto y tsunami que se prevé tendrá lugar próximamente en el Noroeste del Pacífico, en el ciclo de cada 240 años, afirmó un representante del Instituto nacional de Física del Globo (IFG).

Vietnam se sitúa lejos del epicentro y es protegido por el cinturón de islas en el Noreste del hemisferio Norte, explicó Nguyen Hong Phuong, subdirector del Centro de notificación de sismos y alerta de tsunamis del IFG.

Recientemente, el canal televisivo estadounidense Fox News informó que geólogos de la Agencia federal de gestión de urgencias (FEMA) alertaron sobre un mega terremoto en el Noroeste del Pacífico, que podría cobrar la vida de 13 mil personas y afectar a otras 70 mil.

Pronosticaron que el futuro temblor contará con una intensidad equivalente a 30 veces de los sismos causados por la Falla de San Andrés. Será originado por la falla submarina de Cascadia, con magnitud de nueve grados Richter, y podrá provocar un tsunami capaz de desplazarse a una velocidad de 80 kilómetros por hora e inundar severamente un área con 70 mil habitantes.

Expertos internacionales consideran que el último sismo causado por la falla de Cascadia, que tuvo lugar hace 350 años, creó tsunamis de casi 200 metros de alto en Japón, pero su nuevo ciclo se reduce a 240 años.

Si el pronóstico de FEMA se convierte en realidad, en Estados Unidos un área costera en la Interestatal 5, desde Washington hasta San Francisco se hundirá bajo el mar. FEMA también estimó que más de un millón de habitantes necesitarán cobijo y alrededor de dos millones 500 mil tendrán escaso acceso al agua potable y alimentos. – VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.