Intensifican cooperación entre miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU

Una reunión de trabajo entre los 15 países miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), incluidos cinco nuevos electos, organizada de forma virtual e in situ bajo el auspicio de Vietnam en Hanoi, concluyó con éxito luego de dos días de trabajo.

Hanoi, 27 nov (VNA) - Una reunión detrabajo entre los 15 países miembros no permanentes del Consejo de Seguridad delas Naciones Unidas (ONU), incluidos cinco nuevos electos, organizada de forma virtual ein situ bajo el auspicio de Vietnam en Hanoi, concluyó con éxito luego de dos días de trabajo.

Intensifican cooperación entre miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU ảnh 1Una reunión de trabajo entre los 15 países miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), incluidos cinco nuevos electos, organizada de forma virtual e in situ bajo el auspicio de Vietnam en Hanoi, concluyó con éxito luego de dos días de trabajo. (Fuente:VNA)

Los participantes debatieron sobre las tendenciasy desafíos en la actualidad, cooperación entre los 10 países miembros nopermanentes actuales y métodos de trabajo del Consejo de Seguridad (CSNU), convistas a mejorar la cooperación interna en el futuro.

Actualmente el CSNU enfrenta numerososdesafíos a partir de los impactos de la pandemia del COVID-19, lo que afecta ala implementación de las actividades del organismo y la aprobación de losdocumentos, entre otros aspectos.

Destacaron que el Consejo se ha adaptado ala situación y ajustado tempranamente sus métodos de trabajo para poder cumplirlas funciones y misiones designadas.

En la ocasión, intercambiaron experienciasentre los miembros actuales y nuevos, así como propusieron medidas paraperfeccionar la eficiencia de las actividades del Consejo de Seguridad ypromover aún más el papel de los países integrantes no permanentes.

Según lo previsto, Vietnam presentará un informe sobre los asuntos debatidos enla reunión en aras de intensificar la comprensión general sobre la situacióninternacional para que los nuevos países miembros no permanentes del CSNU cuentencon las experiencias e informaciones sobre los métodos de trabajo y conozcan lasdificultades y desafíos en las actividades del Consejo de Seguridad./.

VNA

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.