Intensifican cooperación Vietnam-Rusia en justicia

Los presidentes de los tribunales supremos de Vietnam y Rusia, Truong Hoa Binh y Vyacheslav Mikhailovich Lebedev, respectivamente, acordaron intensificar aún más las actividades cooperativas en el tiempo venidero.

Hanoi, 1 mar (VNA)- Los presidentes de los tribunales supremos de Vietnam y Rusia, Truong Hoa Binh y Vyacheslav Mikhailovich Lebedev, respectivamente, acordaron intensificar aún más las actividades cooperativas en el tiempo venidero. 

Intensifican cooperación Vietnam-Rusia en justicia ảnh 1Los presidentes de los tribunales supremos de Vietnam y Rusia, Truong Hoa Binh y Vyacheslav Mikhailovich Lebedev (Fuente:VNA)

Ambos dirigentes sostuvieron conversaciones la víspera en Hanoi, en ocasión de la visita de trabajo aquí de la delegación de alto nivel del máximo tribunal ruso, encabezada por Vyacheslav Mikhailovich Lebedev, del 29 de febrero al 3 de este mes. 

Los dos coincidieron también en promover los lazos de hermanamiento e impulsar la colaboración entre sus instituciones provinciales, y de inmediato entre las correspondientes a Hanoi y Moscú. 

Los acuerdos incluyen además el respaldo y asistencia de la Universidad Nacional de Justicia de Rusia a la Academia Judicial de Vietnam, en organización de exámenes de ingreso, elaboración del programas didácticos de formación universitaria y de posgraduados, entre otros.-VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.