Enel encuentro con Naoto Otani, Hoa Binh elogió la cooperación de la CorteSuprema de Japón con la parte vietnamita en la construcción de la ley.
Vietnamha aprendido mucho de la experiencia de Japón en el perfeccionamiento de la leycivil, el código penal y el código de procedimiento penal, dijo, y agregó que recientementeel país indochino ha adquirido experiencias para la compilación de las leyessobre conciliación y diálogos en la corte y sobre negociaciones.
Señalóque el Tribunal Popular Supremo de Vietnam presentará el proyecto de la leysobre conciliación y diálogo en la corte a la Asamblea Nacional para sudiscusión en octubre próximo, y se espera que sea aprobado en mayo de 2020.
Tambiéninformó que el Tribunal tiene previsto organizar un taller internacional el 12de abril venidero para evaluar el proyecto de ley y compartir experiencias enel campo.
Porsu parte, Naoto Otani manifestó la aspiración de que las dos partes promoveríanla cooperación bileteral en el futuro próximo.
Alreunirse con el ministro de Justicia Takashi Yamashita, Hoa Binh apreció muchola coordinación de Japón en el campo, que ha hecho importantes contribuciones ala reforma judicial en Vietnam.
En2013, indicó, Vietnam adoptó la constitución revisada y modificó variosproyectos de ley para cumplir con la Constitución, como el código penal y elcódigo de procedimiento penal.
Losexpertos japoneses apoyaron a Vietnam en la construcción de estos proyectos jurídicos,remarcó.
Asu vez, Takashi Yamashita expresó el deseo de que las relaciones entre los dospaíses siguieran prosperando, especialmente en el campo de la justicia.
Através de los programas de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA),Japón ha enviado jueces a Vietnam para intercambiar experiencias, precisó.
Durantesu estancia en ese país, la delegación vietnamita sostendrá sesiones de trabajocon los Tribunales de Tokio y de Familia de Tokio. –VNA