Intercambio cultural impulsa relaciones entre ciudades de Vietnam y Corea del Sur

Un programa de intercambio cultural y artístico entre las ciudades de Da Lat de Vietnam y Chuncheon de Corea del Sur se llevó a cabo en esta provincia altiplana, promoviendo así los nexos entre las dos localidades.

Un dirigente de la ciudad de Da Lat regala un cuadro a un representante de la ciudad de Chuncheon (derecha) en el intercambio (Foto: VNA)
Un dirigente de la ciudad de Da Lat regala un cuadro a un representante de la ciudad de Chuncheon (derecha) en el intercambio (Foto: VNA)

Lam Dong, Vietnam (VNA) - Un programa de intercambio cultural y artístico entre las ciudades de Da Lat de Vietnam y Chuncheon de Corea del Sur se llevó a cabo en esta provincia altiplana, promoviendo así los nexos entre las dos localidades.

En sus discursos de apertura la víspera, el presidente del Comité Popular de Da Lat, Dang Quang Tu, destacó que el evento forma parte de las actividades para conmemorar el quinto aniversario del hermanamiento entre las dos localidades y en respuesta al décimo Festival de las Flores de Da Lat, que se celebra del 5 al 31 de diciembre.

Dijo que a través del intercambio, los residentes y visitantes de Da Lat podrían tener una mejor comprensión de la cultura y la población surcoreana. Del mismo modo, los surcoreanos obtendrán una mayor comprensión de la cultura vietnamita, así como de los pobladores locales.

Rhee Kang Kyun, presidente de la Asociación de Deportes de Chuncheon, afirmó que este evento profundiza los lazos culturales y de amistad entre las dos naciones.

Señaló que Chuncheon y Da Lat seguirán fomentando su amistad, contribuyendo a una cooperación más amplia entre Corea del Sur y Vietnam.

El programa contó con actuaciones interesantes de ambas ciudades, incluidas las del grupo artístico de Chuncheon, el grupo de danza 212 Nation y el club Vovinam de Da Lat.

Los participantes mostraron una variedad de espectáculos musicales tradicionales y modernos, demostraciones de artes marciales como taekwondo y vovinam, e intercambios interactivos con el público.

Un momento destacado de la noche fue la actuación del grupo de danza Black, que presentó canciones populares de K-pop que adoran los jóvenes. El grupo está formado por estudiantes talentosos que han ganado numerosos concursos de danza y actuación callejera en Corea del Sur.

En esta ocasión, los representantes de Chuncheon entregaron obsequios, entre ellos computadoras, libros y útiles escolares por valor de más de siete dólares estadounidenses, a la biblioteca de una escuela primaria local.

El mismo día, también se inauguró una exposición de pintura en Da Lat, en la que se exhibieron 100 obras de niños de ambas ciudades.

Da Lat y Chuncheon establecieron una relación amistosa en 2016 y el hermanamiento en 2019. Desde entonces, las dos urbes han mantenido muchos intercambios y actividades de cooperación eficaces./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.