Internet de las cosas: De la comunicación a la práctica

La filial del Banco Mundial en Vietnam y el Ministerio de Ciencia y Tecnología presentaron el libro “Internet de las cosas: De la comunicación a la práctica”, con el fin de impulsar el desarrollo de esta nuevo término en la vida real.
Hanoi, (VNA) La filial del Banco Mundial enVietnam y el Ministerio de Ciencia y Tecnología presentaron el libro “Internetde las cosas: De la comunicación a la práctica”, con el fin de impulsar eldesarrollo de este nuevo término en la vida real.

Internet de las cosas: De la comunicación a la práctica ảnh 1


De acuerdo con el subjefe del Departamento de Desarrollode Mercado y Empresas, Tran Xuan Dich, el Internet de las cosas (IoT, eninglés) constituye la base fundamental de la Revolución Industrial 4.0 y afectahoy día a varios sectores sociales.

Sin embargo, indicó que la mayoría de los proyectos pilotode IoT sólo se centran en algunas esferas comunes y no reflejan de maneraintegral la eficiencia de esa nueva tecnología.

Al intervenir en el acto, el director de coordinación delBanco Mundial (BM) en Vietnam, Achim Fock, subrayó que el volumen contribuye amejorar el conocimiento sobre el IoT. No obstante, señaló que su aplicaciónnecesita la coordinación de todos los sectores, tales como el Gobierno, elsector privado y las organizaciones sociales, entre otros.

Mientras tanto, el experto del BM, Prasanna Lal Das,reveló que el libro forma parte de las acciones para impulsar el esfuerzo delos gobiernos al respecto, en especial en el mejoramiento del conocimiento ylas habilidades.

El documento también incluye las dificultades en eldesarrollo del IoT, tales como su modesta aplicación en las laboresgubernamentales y la falta de conocimiento de la población sobre el tema. –VNA
source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.