Inversión extranjera directa de Malasia se reduce un 12,8 por ciento en 2017

La Inversión Extranjera Directa (IED) de Malasia cayó un 12,8 por ciento a 10 mil 80 millones de dólares en 2017, tras alcanzar un récord de 11 mil 550 millones de dólares en 2016, informó el Departamento de Estadísticas.
Kuala Lumpur (VNA) - La Inversión Extranjera Directa (IED) de Malasia cayó un 12,8 por ciento a 10 mil 80 millones dedólares en 2017, tras alcanzar un récord de 11 mil 550 millones de dólares en2016, informó el Departamento de Estadísticas.
Inversión extranjera directa de Malasia se reduce un 12,8 por ciento en 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)


Los flujos de la IED el año pasado se colocaron en lossectores de servicios (48,2 por ciento del total), particularmente en bienesraíces, finanzas y seguros, información y comunicación, precisó la entidad.

La minería y explotación de piedra fue el segundoreceptor de esos capitales, seguido por la industria manufacturera.

Asia constituye el mayor proveedor de la IED de Malasia,con 63,5 por ciento de la cantidad total, seguida por Europa y África.

Dentro del continente, Hong Kong (China) se mantuvo comoel mayor inversor, con mil 840 millones de dólares, mientras que China superó aSingapur para situarse en la segunda posición con unos mil 700 millones de dólares.

Mientras tanto, la inversión directa al exterior (DIA) deMalasia se redujo a seis mil 120 millones de dólares en 2017, en comparacióncon ocho mil 160 millones de dólares en 2016.

Asia fue el principal destino de los flujos de la DIAde Malasia, con más de la mitad del total, seguida por América y Europa. – VNA
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.