Inversiones japoneses prestan atención en sector inmobiliario de Vietnam 

La conferencia sobre la industria inmobiliaria de Vietnam, llevada a cabo hoy en Tokio, constituyó una buena ocasión para que las empresas e inversores japoneses comprendan mejor sobre el ambiente de inversión de bienes raíces en el país indochino.
Inversiones japoneses prestan atención en sector inmobiliario de Vietnam  ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) - La conferencia sobre la industria inmobiliaria de Vietnam, llevada a cabo hoy en Tokio, constituyó una buena ocasión para que las empresas e inversores japoneses comprendan mejor sobre el ambiente de inversión de bienes raíces en el país indochino.

El evento, realizado bajo el auspicio de las empresas Vinhomes y VietnamGroove, atrajo la participación de 180 empresas e inversores de Japón. 

En la ocasión, Tran Thi Thu Thin, consejera de la misión diplomática de Vietnam en el país del sol naciente, apreció la organización del evento y afirmó que el Gobierno de su país y la misión diplomática de Hanoi en Tokio acompañan y favorecen la inversión exitosa, sostenible y a largo plazo de las empresas japonesas, contribuyendo a elevar las relaciones entre Vietnam y Japón a un nuevo nivel.

Por su parte, Nguyen Duc Quang, director general adjunto de Vinhomes, enfatizó que en 2022 su entidad se convirtió en el desarrollador inmobiliario número uno de Vietnam tras la ocupación del 27 por ciento de la cuota del mercado y ha operado hasta el momento un total de 47 zonas urbanas con más de 104 mil 600 apartamentos en todo el país indochino.

En la conferencia, Nobuaki Higashi, jefe del Departamento de Ventas en el Extranjero de la empresa Nomura, dijo que su entidad valora altamente el potencial del mercado inmobiliario en Vietnam, ya que el país posee un ritmo alto de desarrollo económico, mientras que su población se encuentra en el periodo de edad dorada. Por lo tanto, la economía de Vietnam en general y el sector inmobiliario en particular se seguirán desarrollando en el próximo tiempo. 

Shin Aoki, un funcionario de la Agencia de Renacimiento Urbano (UR), mostró su interés por el mercado vietnamita y deseó buscar oportunidades de inversión en Vietnam. Valoró que en el próximo tiempo, muchas empresas japonesas prestarán atención a este mercado prometedor./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.