Inversores europeos optimistas del crecimiento económico de Vietnam

Vietnam, Malasia y Tailandia son los mercados con mayor crecimiento de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2022, según un informe de Standard Chartered publicado el 28 de junio.
Inversores europeos optimistas del crecimiento económico de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - Vietnam, Malasia y Tailandiason los mercados con mayor crecimiento de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) en 2022, según un informe de Standard Chartered publicado el28 de junio.

Según el informe, el 60 por ciento de las empresas europeas encuestadas planeaampliar sus ventas y producción en Vietnam, seguido por Malasia (53 por ciento)y Tailandia (48 por ciento).

En la ASEAN, solo Singapur y Vietnam firmaron un acuerdo de libre comercio conla Unión Europea (UE) y esto es una ventaja en comparación con otros países.

La UE es ahora uno de los principales socios comerciales del país indochino,con un intercambio comercial de 41 mil 300 millones de dólares.

Según la Comisión Europea, Vietnam es el decimosexto socio de la UE y susegundo mayor dentro de la ASEAN.

Los datos del Ministerio de Industria y Comercio indicaron que lasexportaciones vietnamitas al mercado europeo aumentaron 28 por ciento,alcanzando aproximadamente 10 mil millones de dólares en el primer trimestre.

La entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio Vietnam-UE (EVFTA) hacontribuido a aumentar la competitividad de los productos vietnamitas, loscuales se benefician de la eliminación de impuestos.

Además, la ratificación del Tratado de Protección de Inversión Vietnam-UE(EVIPA) ha favorecido el ambiente de inversión para las empresas de las dospartes, gracias al fortalecimiento del marco legal, sobre todo en el terreno dela propiedad intelectual.

En el primer trimestre de 2021, el índice del ambiente de negocios de Vietnamemitido por la Cámara de Comercio de Europa (EuroCham) alcanzó 73,9 puntos, elnivel más alto desde el tercer trimestre de 2019.

Los ejecutivos empresariales de esta región mostraron su confianza en laeconomía vietnamita, puesto que además de las restricciones de turismointernacional, todas las operaciones de negocio en el país se llevan a cabo deforma normal.

Según la revista ScandAsia, el alto crecimiento económico y el fuerte aumento dela inversión en la infraestructura son unas de las razones por las que lasempresas de Europa del Norte muestran interés en el mercado vietnamita.

En concreto, las exportaciones suecas a la nación indochina aumentaron casiseis por ciento en 2020 pese a la pandemia./.
VNA

Ver más

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.