Inversores europeos optimistas del crecimiento económico de Vietnam

Vietnam, Malasia y Tailandia son los mercados con mayor crecimiento de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2022, según un informe de Standard Chartered publicado el 28 de junio.
Inversores europeos optimistas del crecimiento económico de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - Vietnam, Malasia y Tailandiason los mercados con mayor crecimiento de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) en 2022, según un informe de Standard Chartered publicado el28 de junio.

Según el informe, el 60 por ciento de las empresas europeas encuestadas planeaampliar sus ventas y producción en Vietnam, seguido por Malasia (53 por ciento)y Tailandia (48 por ciento).

En la ASEAN, solo Singapur y Vietnam firmaron un acuerdo de libre comercio conla Unión Europea (UE) y esto es una ventaja en comparación con otros países.

La UE es ahora uno de los principales socios comerciales del país indochino,con un intercambio comercial de 41 mil 300 millones de dólares.

Según la Comisión Europea, Vietnam es el decimosexto socio de la UE y susegundo mayor dentro de la ASEAN.

Los datos del Ministerio de Industria y Comercio indicaron que lasexportaciones vietnamitas al mercado europeo aumentaron 28 por ciento,alcanzando aproximadamente 10 mil millones de dólares en el primer trimestre.

La entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio Vietnam-UE (EVFTA) hacontribuido a aumentar la competitividad de los productos vietnamitas, loscuales se benefician de la eliminación de impuestos.

Además, la ratificación del Tratado de Protección de Inversión Vietnam-UE(EVIPA) ha favorecido el ambiente de inversión para las empresas de las dospartes, gracias al fortalecimiento del marco legal, sobre todo en el terreno dela propiedad intelectual.

En el primer trimestre de 2021, el índice del ambiente de negocios de Vietnamemitido por la Cámara de Comercio de Europa (EuroCham) alcanzó 73,9 puntos, elnivel más alto desde el tercer trimestre de 2019.

Los ejecutivos empresariales de esta región mostraron su confianza en laeconomía vietnamita, puesto que además de las restricciones de turismointernacional, todas las operaciones de negocio en el país se llevan a cabo deforma normal.

Según la revista ScandAsia, el alto crecimiento económico y el fuerte aumento dela inversión en la infraestructura son unas de las razones por las que lasempresas de Europa del Norte muestran interés en el mercado vietnamita.

En concreto, las exportaciones suecas a la nación indochina aumentaron casiseis por ciento en 2020 pese a la pandemia./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.