Hanoi (VNA) -Inversionistas de Singapur, Corea del Sur, Taiwán (China), Japón y Malasiainvirtieron alrededor de 1,4 mil millones de dólares en acuerdos de fusión yadquisición (M&A) en el campo de bienes raíces en Vietnam en los primerossiete meses de este año.
En el períodorevisado, el valor de mercado de fusiones y adquisiciones en Vietnam se acercóa los 3,2 mil millones de dólares, un 62 % menos que en el mismo período delaño pasado, según Dao Thien Huong, subdirectora general de la empresa EYConsulting Vietnam JSC.
Precisó que el 92% delos compradores de acuerdos de M&A en bienes raíces enVietnam son inversionistas extranjeros, en su mayoría de Taiwán, Singapur y Coreadel Sur.
En particular, ESRGroup Limited, una de las empresas de gestión de activos más grandes de Asia yel Pacífico, gastó 450 millones de dólares para aumentar su participación en laempresa de desarrollo industrial BW Industrial en enero de 2023. Este fue el acuerdomás grande en el mercado inmobiliario y una destacada actuación en el segmentode propiedad industrial.
En cuanto a vivienday áreas urbanas, Gamuda compró un proyecto de 3,68 hectáreas en la urbe de ThuDuc de Ciudad Ho Chi Minh con 305 millones de dólares a principios de julio, elmás grande en este segmento de mercado.
Otros acuerdosimportantes incluyeron la adquisición por parte de Keppel Corporation de unproyecto de 11,8 hectáreas de Khang Dien con 277 millones de dólares y unproyecto comercial en el centro de Hanoi a un precio de alrededor de 80millones de dólares.
Según Thien Huong,actualmente se están negociando muchos acuerdos de M&A enel sector inmobiliario. Sin embargo, el proceso ha enfrentado muchasdificultades, incluidas aquellas en el corredor legal relacionado con laposesión de bienes raíces por parte de inversionistas extranjeros en Vietnam.
La abogada Ngo ThiVan Quynh, directora de una compañía legal, dijo que el complicadoprocedimiento legal deviene una de las principales razones detrás del lento progresode los acuerdos de fusiones y adquisiciones, lo cual ha provocado un aumento enel tiempo y el costo necesarios.
El Gobierno ha dadopasos positivos para mejorar el marco legal en la materia al redactar la Ley deNegocios Inmobiliarios (revisada), con el objetivo de facilitar a los inversoresextranjeros el desarrollo de sus proyectos, indicó.
Según Van Quynh, se esperaque, a partir de 2024, los proyectos de fusiones y adquisiciones en el sectorinmobiliario se vuelvan más dinámicos./.