Inversores extranjeros vierten capitales en mercado inmobiliario de Vietnam

El mercado inmobiliario de Vietnam mantiene su atracción a inversores de Asia, especialmente de Japón, Sudcorea y Singapur, observó Nguyen Hoai An, jefa de Investigación, asesoramiento, valoración y gestión de bienes de la consultora estadounidense Richard Ellis (CBRE).

Hanoi (VNA) – El mercado inmobiliario de Vietnam mantiene su atracción a inversores de Asia, especialmente de Japón, Sudcorea y Singapur, observó Nguyen Hoai An, jefa de Investigación, asesoramiento, valoración y gestión de bienes de la consultora estadounidense Richard Ellis (CBRE). 

Según datos del Ministerio de Planificación e Inversión, en los primeros nueve meses del año el sector de bienes raíces es el que atrajo la segunda mayor cantidad de capitales extranjeros, con inversiones por mil millones de dólares, equivalente al 6,1 por ciento del total. 

De acuerdo con Hoai An, inversores de Japón, Sudcorea y Singapur han puesto interés en el mercado inmobiliario de Vietnam durante al menos una década, basándose en el nivel de desarrollo del mercado, las condiciones favorables para su penetración y la seguridad de las inversiones. 

Hasta el momento, los inversionistas nipones actúan con confianza, al adoptar firme y rápidamente sus decisiones de verter capital en Vietnam, dijo. 

Por ejemplo, una empresa japonesa, que se ha especializado en el desarrollo de infraestructuras en Ciudad Ho Chi Minh, decidió recientemente establecer una mixta con una firma local para realizar un proyecto de bloque de apartamentos en la urbe, relató. 

Ese hecho es evidencia de que los inversores nipones adquirieron experiencias y ampliarán rápidamente sus negocios, afirmó. 

También reveló que en los últimos dos años, CBRE sirvió a una gran cantidad de clientes japoneses, quienes pusieron interés no sólo en ofertas tradicionales como bienes raíces industriales, sino también en viviendas y oficinas para arrendamiento. 

La manera de invertir también varía – añadió – las grandes empresas suelen desarrollar los proyectos al principio, mientras otras deciden comprar los planes existentes. 

Por otro lado, expertos de la filial en Vietnam de la consultora británica Savills consideraron que los bienes inmobiliarios industriales tienen una atracción especial a los inversores foráneos. 

En medio del aumento de los costos de fuerza laboral en China, Vietnam emerge como un destino ideal para el flujo de inversiones, gracias a sus abundantes recursos humanos y su conexión de transporte con el país vecino, explicaron. 

Otras ventajas de Vietnam es su participación en la Comunidad de ASEAN y en tratados comerciales con grandes economías, sobre todo el Tratado de Asociación Transpacífico y el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, añadieron. – VNA 

VNA

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.