Inversores extranjeros vierten capitales en mercado inmobiliario de Vietnam

El mercado inmobiliario de Vietnam mantiene su atracción a inversores de Asia, especialmente de Japón, Sudcorea y Singapur, observó Nguyen Hoai An, jefa de Investigación, asesoramiento, valoración y gestión de bienes de la consultora estadounidense Richard Ellis (CBRE).

Hanoi (VNA) – El mercado inmobiliario de Vietnam mantiene su atracción a inversores de Asia, especialmente de Japón, Sudcorea y Singapur, observó Nguyen Hoai An, jefa de Investigación, asesoramiento, valoración y gestión de bienes de la consultora estadounidense Richard Ellis (CBRE). 

Según datos del Ministerio de Planificación e Inversión, en los primeros nueve meses del año el sector de bienes raíces es el que atrajo la segunda mayor cantidad de capitales extranjeros, con inversiones por mil millones de dólares, equivalente al 6,1 por ciento del total. 

De acuerdo con Hoai An, inversores de Japón, Sudcorea y Singapur han puesto interés en el mercado inmobiliario de Vietnam durante al menos una década, basándose en el nivel de desarrollo del mercado, las condiciones favorables para su penetración y la seguridad de las inversiones. 

Hasta el momento, los inversionistas nipones actúan con confianza, al adoptar firme y rápidamente sus decisiones de verter capital en Vietnam, dijo. 

Por ejemplo, una empresa japonesa, que se ha especializado en el desarrollo de infraestructuras en Ciudad Ho Chi Minh, decidió recientemente establecer una mixta con una firma local para realizar un proyecto de bloque de apartamentos en la urbe, relató. 

Ese hecho es evidencia de que los inversores nipones adquirieron experiencias y ampliarán rápidamente sus negocios, afirmó. 

También reveló que en los últimos dos años, CBRE sirvió a una gran cantidad de clientes japoneses, quienes pusieron interés no sólo en ofertas tradicionales como bienes raíces industriales, sino también en viviendas y oficinas para arrendamiento. 

La manera de invertir también varía – añadió – las grandes empresas suelen desarrollar los proyectos al principio, mientras otras deciden comprar los planes existentes. 

Por otro lado, expertos de la filial en Vietnam de la consultora británica Savills consideraron que los bienes inmobiliarios industriales tienen una atracción especial a los inversores foráneos. 

En medio del aumento de los costos de fuerza laboral en China, Vietnam emerge como un destino ideal para el flujo de inversiones, gracias a sus abundantes recursos humanos y su conexión de transporte con el país vecino, explicaron. 

Otras ventajas de Vietnam es su participación en la Comunidad de ASEAN y en tratados comerciales con grandes economías, sobre todo el Tratado de Asociación Transpacífico y el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, añadieron. – VNA 

VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.