Inversores japoneses se unen a gran proyecto inmobiliario en Binh Duong

Los inversionistas japoneses y vietnamitas del proyecto de área urbana The One World en la provincia sureña de Binh Duong recibieron la aprobación en una ceremonia celebrada hoy en la localidad.
Inversores japoneses se unen a gran proyecto inmobiliario en Binh Duong ảnh 1En la ceremonia (Fuente: VNA) 
Binh Duong, Vietnam (VNA) – Los inversionistas japoneses y vietnamitas del proyecto de áreaurbana The One World en la provincia sureña de Binh Duong recibieron laaprobación en una ceremonia celebrada hoy en la localidad.

El proyecto demás de mil millones de dólares es uno del sector inmobiliario que tiene unfondo de tierras limpias de casi 50 hectáreas en la ciudad de Thuan An,adyacente a Ciudad Ho Chi Minh.

Tres empresasjaponesas, el Grupo forestal Sumitomo, Kumagai Gumi y la Corporación deDesarrollo Urbano NTT, representan en total el 49% de las acciones delproyecto, mientras que el resto proviene de su socio vietnamita, el Grupoinmobiliario Kim Oanh.

El proyecto sedivide en seis subproyectos. Con antelación se construirán instalaciones claves,incluido un centro de conferencias y exposiciones, un centro comercial AEON,hoteles de cinco estrellas y una escuela internacional.

El cónsul generalde Japón en Ciudad Ho Chi Minh, Ono Masuo, dijo que el desarrollo de áreasurbanas a gran escala contribuye a construir una ciudad sostenible y apoyar losesfuerzos de neutralidad de carbono.

El objetivo comúny también la principal prioridad de estos inversores es contribuir a larealización de una sociedad próspera proporcionando viviendas seguras y de altacalidad y desarrollando conjuntamente un centro comercial de uso mixto a granescala en Binh Duong, resaltó.

El proyectogenerará un modelo de negocio sostenible y respetuoso con el medio ambiente,creando un futuro próspero y sostenible mediante la aplicación de tecnologíasde la información, la comunicación o tecnologías ambientales avanzadas, contribuyendoal desarrollo económico local.

El presidente delComité Popular provincial, Vo Van Minh, expresó su convicción de que elproyecto contribuirá a cambiar el paisaje urbano de la ciudad de Thuan An y dela zona urbana del sur de la localidad, en general./.
VNA

Ver más

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.

VinFast lanza oficialmente su marca en la India. (Fuente: VNA)

VinFast lanza oficialmente su marca en la India

En el marco de la exposición automotriz Bharat Mobility Global Expo 2025 en la India, VinFast lanzó oficialmente su marca en este país y presentó los modelos de vehículos eléctricos VF6 y VF7.

Según la creencia, las carpas rojas ayudarán a los Ong Cong - Ong Tao para llegar al cielo (Fuente: VNA)

Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet

Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.