Inversores vietnamitas poseen especial posición en Cuba, afirma presidente Díaz-Canel

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo hoy que los inversors de Vietnam siempre poseen una especial posición en la economía de la Isla, dada la alta confianza mutua entre los dos países.

Hanoi (VNA) - El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo hoy que los inversors de Vietnam siempre poseen una especial posición en la economía de la Isla, dada la alta confianza mutua entre los dos países.

Inversores vietnamitas poseen especial posición en Cuba, afirma presidente Díaz-Canel ảnh 1El presidente Miguel Díaz-Canel y el vicepremier Trinh Dinh Dung, durante el simposio. (Fuente: VNA)

Al copresidir con el viceministro vietnamita Trinh Dinh Dung un simposio con empresarios de ambas partes, el Mandatario cubano, quien realiza una visita oficial al país indochino del 8 al 10 de este mes, reiteró las excepcionales relaciones de fraternidad entre los dos pueblos, sembradas por el Presidente Ho Chi Minh y el Comandante en jefe Fidel Castro, y cultivadas por las generaciones sucesoras.

De acuerdo con Díaz-Canel, en momentos en que la nación caribeña enfrenta dificultades en el acceso a los recursos financieros, tecnologías y materias primas, las empresas vietnamitas, con su creciente presencia en múltiples sectores, contribuyeron de forma importante al desarrollo de Cuba.

Aseguró que La Habana acelera una serie de políticas de renovación y actualización del modelo de crecimiento económico, en las cuales la atracción de capitales extranjeros sirve como una prioridad estratégica.En ese sentido, precisó que Cuba promulgó la nueva Ley de Inversión para estimular las inversiones foráneas.

La nación caribeña admira el proceso de Doi Moi (Renovación) de Vietnam, y el pueblo hermano concede preferencia a los productos del país indochino, aseguró el Presidente, y añadió que las compañías vietnamitas cosechan éxitos en el mercado cubano.

En el evento, reiteró que durante la visita a la Isla en marzo pasado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, ambas partes firmaron numerosos importantes acuerdos de cooperación en renglones como construcción, desarrollo de infraestructuras, fabricación de componentes electrónicos y procesamiento de alimentos.

En la actualidad, evaluó, diversos proyectos se despliegan en conjunto en los sectores de energías renovables, construcción y procesamiento alimentario. Cuba aspira a que la parte vietnamita amplíe sus actividades en otras ramas, como aviación civil, biotecnología, farmacia, investigación científica e intercambio académico y cultural, recalcó.

Manifestó también su deseo de que la reunión 36 del Comité Intergubernamental, que tendrá lugar a finales del año en La Habana, constituya escenario para la conclusión de las negociaciones de diferentes proyectos clave.

Al mismo tiempo, aseguró que Cuba continuará perfeccionando el marco legal para resolver las dificultades que enfrentan los inversores extranjeros.

Por su parte, el viceprimer ministro Trinh Dinh Dung destacó que Vietnam es el segundo mayor socio comercial de la Isla en Asia, mientras la cooperación inversionista bilateral alcanzó resultados positivos.

Las compañías vietnamitas desean que los dos gobiernos creen condiciones favorables para la materialización de los contratos de suministro de mercancías y los proyectos de inversión en los sectores prioritarios como agricultura, artículos de consumo, materiales de construcción, hotelería y servicios turísticos, energías limpias, telecomunicaciones, salud y biofarmacia, según el Vicepremier.

En la ocasión, valoró que la reciente firma de nuevo acuerdo comercial entre los dos países creará el marco legal favorable para cumplir el objetivo de elevar el intercambio mercantil de 200 millones de dólares en la actualidad a 500 millones de dólares para 2022.

A petición de La Habana, ratificó, la nación indochina mantendrá las exportaciones de arroz a Cuba, a la vez que iniciará la nueva fase del proyecto de asistencia a la producción del grano en la Isla.

Añadió que las firmas vietnamitas aspiran a importar más productos del país caribeño, especialmente los relacionados con la biotecnología, farmacia y servicios de salud. - VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.