Inversores vietnamitas poseen especial posición en Cuba, afirma presidente Díaz-Canel

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo hoy que los inversors de Vietnam siempre poseen una especial posición en la economía de la Isla, dada la alta confianza mutua entre los dos países.

Hanoi (VNA) - El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo hoy que los inversors de Vietnam siempre poseen una especial posición en la economía de la Isla, dada la alta confianza mutua entre los dos países.

Inversores vietnamitas poseen especial posición en Cuba, afirma presidente Díaz-Canel ảnh 1El presidente Miguel Díaz-Canel y el vicepremier Trinh Dinh Dung, durante el simposio. (Fuente: VNA)

Al copresidir con el viceministro vietnamita Trinh Dinh Dung un simposio con empresarios de ambas partes, el Mandatario cubano, quien realiza una visita oficial al país indochino del 8 al 10 de este mes, reiteró las excepcionales relaciones de fraternidad entre los dos pueblos, sembradas por el Presidente Ho Chi Minh y el Comandante en jefe Fidel Castro, y cultivadas por las generaciones sucesoras.

De acuerdo con Díaz-Canel, en momentos en que la nación caribeña enfrenta dificultades en el acceso a los recursos financieros, tecnologías y materias primas, las empresas vietnamitas, con su creciente presencia en múltiples sectores, contribuyeron de forma importante al desarrollo de Cuba.

Aseguró que La Habana acelera una serie de políticas de renovación y actualización del modelo de crecimiento económico, en las cuales la atracción de capitales extranjeros sirve como una prioridad estratégica.En ese sentido, precisó que Cuba promulgó la nueva Ley de Inversión para estimular las inversiones foráneas.

La nación caribeña admira el proceso de Doi Moi (Renovación) de Vietnam, y el pueblo hermano concede preferencia a los productos del país indochino, aseguró el Presidente, y añadió que las compañías vietnamitas cosechan éxitos en el mercado cubano.

En el evento, reiteró que durante la visita a la Isla en marzo pasado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, ambas partes firmaron numerosos importantes acuerdos de cooperación en renglones como construcción, desarrollo de infraestructuras, fabricación de componentes electrónicos y procesamiento de alimentos.

En la actualidad, evaluó, diversos proyectos se despliegan en conjunto en los sectores de energías renovables, construcción y procesamiento alimentario. Cuba aspira a que la parte vietnamita amplíe sus actividades en otras ramas, como aviación civil, biotecnología, farmacia, investigación científica e intercambio académico y cultural, recalcó.

Manifestó también su deseo de que la reunión 36 del Comité Intergubernamental, que tendrá lugar a finales del año en La Habana, constituya escenario para la conclusión de las negociaciones de diferentes proyectos clave.

Al mismo tiempo, aseguró que Cuba continuará perfeccionando el marco legal para resolver las dificultades que enfrentan los inversores extranjeros.

Por su parte, el viceprimer ministro Trinh Dinh Dung destacó que Vietnam es el segundo mayor socio comercial de la Isla en Asia, mientras la cooperación inversionista bilateral alcanzó resultados positivos.

Las compañías vietnamitas desean que los dos gobiernos creen condiciones favorables para la materialización de los contratos de suministro de mercancías y los proyectos de inversión en los sectores prioritarios como agricultura, artículos de consumo, materiales de construcción, hotelería y servicios turísticos, energías limpias, telecomunicaciones, salud y biofarmacia, según el Vicepremier.

En la ocasión, valoró que la reciente firma de nuevo acuerdo comercial entre los dos países creará el marco legal favorable para cumplir el objetivo de elevar el intercambio mercantil de 200 millones de dólares en la actualidad a 500 millones de dólares para 2022.

A petición de La Habana, ratificó, la nación indochina mantendrá las exportaciones de arroz a Cuba, a la vez que iniciará la nueva fase del proyecto de asistencia a la producción del grano en la Isla.

Añadió que las firmas vietnamitas aspiran a importar más productos del país caribeño, especialmente los relacionados con la biotecnología, farmacia y servicios de salud. - VNA

VNA

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.