Invertirá Grab dos mil millones de dólares en Indonesia con fondos de SoftBank

La empresa de transporte Grab, con sede en Singapur, anunció hoy que invertirá dos mil millones de dólares en Indonesia durante cinco años utilizando fondos aportados por la corporación japonesa de tecnología SoftBank Group Corp.
Yakarta (VNA) - La empresa de transporte Grab, con sede en Singapur,anunció hoy que invertirá dos mil millones de dólares en Indonesia durantecinco años utilizando fondos aportados por la corporación japonesa detecnología SoftBank Group Corp.
Invertirá Grab dos mil millones de dólares en Indonesia con fondos de SoftBank ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La inversión se destinará a crear una red de transporte de próxima generación, ya transformar la forma en que se entregan los servicios vitales, como losrelacionados con la salud, precisó Grab en un comunicado.

Amplió que SoftBank invertirá dos mil millones de dólares en Indonesia a travésde Grab para impulsar la digitalización de servicios e infraestructuracruciales.

El comunicado de Grab también recordó que, desde 2017, esta compañía colocó más de milmillones de dólares en Indonesia.

El mismo día, el presidente ejecutivo de SoftBank, Masayoshi Son, confirmó quesu compañía estaba invirtiendo dos mil millones en Grab pero no especificó sise refería a fondos nuevos o dinero previamente anunciado.

SoftBank ayudará además a Grab a construir una segunda sede en la capitalindonesia de Yakarta, reveló.

En marzo, SoftBank aportó casi mil 500 millones de dólares a Grab,  a través de su Fondo de Visión, ya que lafirma de transporte compartido extendió una campaña de recaudación de capital, encurso desde que adquirió las operaciones en el sudeste asiático de su rivalestadounidense, Uber, el año pasado. -VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.