Investiga Indonesia presunta intervención extranjera en protestas violentas en Papúa

La policía de Indonesia realiza una investigación sobre la posible intervención de fuerzas extranjeras en las protestas violentas desencadenadas desde el 19 de agosto pasado en las provincias de Papúa y Papúa Occidental, informó una fuente oficial.
Investiga Indonesia presunta intervención extranjera en protestas violentas en Papúa ảnh 1Policía indonesia en Papúa (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA) Lapolicía de Indonesia realiza una investigación sobre la posible intervención defuerzas extranjeras en las protestas violentas desencadenadas desde el 19 deagosto pasado en las provincias de Papúa y Papúa Occidental, informó una fuenteoficial.  

El presidente indonesio,Joko Widodo, ordenó a la policía que lleve a cabo una pesquisa sobre lasacciones de discriminación contra estudiantes de Papúa, y que a la vez adoptemedidas firmes contra las fuerzas que incitaron la ola de violencia.  

Tito Karnavian, jefe dela Policía Nacional, declaró que esos grupos están conectados a una redinternacional, mientras el vocero de las unidades policiacas, Mohammad Iqbal,precisó que se efectúa una investigación acerca de la intervención extranjeraen los incidentes ocurridos en la isla de Java y Papúa en las dos últimas semanas.  

De acuerdo con Iqbal, lapolicía ya identificó a los grupos que incitaron la discriminación racial y lasprotestas violentas.  
Otro vocero de lasautoridades, Dedi Prasetyo, reveló que se detectaron más de mil 700 cuentas deFacebook y Twitter que publicaron 32 mil noticias falsas con contenidosprovocativos sobre la situación en Papúa y Papúa Occidental.

Numerosas de esas cuentasson operadas por individuos en el extranjero, especificó, y aseguró que todaslas noticias falsas se eliminaron de las mencionadas redessociales.  

Con anterioridad, el Gobiernode Indonesia cortó el acceso a Internet en esas localidades para evitar que laspublicaciones alimentasen la violencia, luego de que los manifestantes quemaronedificios, un mercado y una prisión, en protestas contra el tratamiento de losestudiantes papuanos en la isla de Java. 

Las manifestaciones sedeben a que la Policía entró por la fuerza y detuvo a 43 estudiantes papuanosen la isla de Java, quienes reivindicaban la independencia de su región nataldurante el Día de la Independencia de Indonesia, y algunos activistas handenunciado abusos racistas.

En diciembre de 2018,algunos rebeldes independentistas de Papúa mataron a más de 20 trabajadores queconstruían una carretera, por lo que las autoridades han intensificado lasoperaciones en esa provincia y en la de Papúa Occidental, las cuales tienen unaparte de la población que busca independizarse de Indonesia desde los años 60.

La región de Papúa ocupala mitad occidental de la isla de Nueva Guinea, un territorio rico en recursosnaturales y donde el movimiento independentista cobró fuerza a partir de 1963,cuando Países Bajos se retiró de Indonesia, hasta entonces colonia de esanación europea.

La otra mitad de esa islaes ocupada por el estado independiente de la República de Papúa Nueva Guinea. –VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.