Invierte compañía japonesa más de 150 millones de dólares en empresa vietnamita de productos acuícolas

La empresa Mitsui & Co. Ltd, con sede en Japón, informó que cerró un acuerdo por 155 millones de dólares, para adquirir el 35,1 por ciento de Minh Phu Seafood Corporation, una importante entidad de cultivo de camarón en Vietnam.

Hanoi (VNA)- La empresa Mitsui & Co. Ltd, con sede en Japón, informó que cerró un acuerdo por 155 millones de dólares, para adquirir el 35,1 por ciento de Minh Phu Seafood Corporation, una importante entidad de cultivo de camarón en Vietnam.

Invierte compañía japonesa más de 150 millones de dólares en empresa vietnamita de productos acuícolas ảnh 1En una fábrica de procesamiento de productos acuáticos de Minh Phu Seafood Corporation (Photo: nhaquanly.vn)

Mitsui & Co. ha apoyado a Minh Phu en la explotación de los mercados de Estados Unidos y Japón, y ahora pretende utilizar ese acuerdo como una oportunidad para expandirse a Rusia y China, donde la demanda de productos del mar está aumentando.

Desde 2013, esa compañía nipona ha colocado inversiones en Minh Phu Hau Giang JSC, una planta de procesamiento del grupo vietnamita.

Al invertir en la empresa matriz, Mitsui planea aplicar tecnología moderna, como la inteligencia artificial, para el cultivo, evaluación de la calidad del agua, y mejora de la cadena de suministro, con el fin de optimizar la calidad e impulsar el desarrollo de Minh Phu.

Como parte de su estrategia de negocios a mediano plazo, la empresa japonesa considera los productos nutricionales y la agricultura como un pilar de crecimiento. 

Por su parte, Minh Phu tiene cuatro fábricas de procesamiento de camarón, así como ocho compañías subsidiarias, cuyas producciones se exportan a más de 50 países y territorios en todo el mundo, para una facturación anual de más de 513,6 millones de dólares.- VNA

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.