Invierte Kien Giang casi 10 mil millones de dólares en el desarrollo socioeconómico

El capital total movilizado en la etapa 2016-2020 para invertir en el desarrollo socioeconómico de la provincia sureña de Kien Giang fue de nueve mil 700 millones de dólares, lo que representó un crecimiento promedio de 6,1 por ciento en cada año y el 52,1 por ciento del Producto Interno Bruto regional.
Kien Giang,Vietnam, 05 oct (VNA) - El capital total movilizado en la etapa 2016-2020 parainvertir en el desarrollo socioeconómico de la provincia sureña de Kien Giangfue de nueve mil 700 millones de dólares, lo que representó un crecimientopromedio de 6,1 por ciento en cada año y el 52,1 por ciento del Producto InternoBruto regional.
Invierte Kien Giang casi 10 mil millones de dólares en el desarrollo socioeconómico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

El Comité Popular provincial informó que esos recursos financieros se asignaron a la implementación de las obras con inversiones públicas, incluidos los proyectosdel transporte como las carreteras Lo Te-Rach Soi; Rach Gia-Chau Thanh y DuongDong-Cua Can-Ganh Dau, entre otras.

Además, se invirtió en el desarrollo de redes eléctricas a favor de los distritosadyacentes al mar y el suministro de energía a pueblos de minorías étnicasKhmer, como contribución a incrementar la tasa de consumo de electricidad en laprovincia al 99,5 por ciento.

En términos de agricultura, la provincia ha completado las basesinfraestructurales para la producción, con un sistema de 117alcantarillas en el dique, más de 600 obras de riego en el campo renovadas ymil 252 estaciones de bombeo nuevas.

Asimismo, la red urbana se ha ampliado y la tasa de urbanización hasta 2020 llegó a 29,4 por ciento.Hasta el momento, Kien Giang ha desarrollado dos centros urbanos de grado II y uno de grado 1.

Todos los niveles y ramas han prestado atenciónespecial a los sectores de educación, salud, medio ambiente, agua potable, convistas a mejorar y elevar la vida de la población, así como atraer inversionesnacionales y extranjeras.

Según el plan, en la etapa 2021-2025, el capital total movilizado de toda lasociedad sumará 11 mil 614 millones de dólares que ocuparían el 40 por cientodel Producto interno bruto regional de Kien Giang.

La provincia se centrará en el desarrollo de sistema del transporte, obras deriego conforme al cambio climático, construcción de nuevas zonas rurales,parques industriales, bases infraestructurales en los campos de educación,salud y medio ambiente./.
VNA

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).