Invitan a empresarios argentinos a foro Vietnam-América Latina

Invitan a argentinos a foro Vietnam-América Latina

El embajador vietnamita Nguyen Van Dao invitó a los empresarios argentinos a asistir en julio al Foro Ministerial de Comercio e Inversión Vietnam - América Latina, destinado a promover negocios entre ambas partes.
El embajador vietnamita Nguyen Van Dao invitó a los empresariosargentinos a asistir en julio próximo al Foro Ministerial de Comercio eInversión entre Vietnam y América Latina, destinado a promover loscrecientes negocios entre ambas partes.

Enun encuentro empresarial este jueves en Buenos Aires, el jefe de lamisión diplomática, explicó el proceso de “doi moi” (renovación) y loséxitos del pueblo vietnamita en el marco de esas reformas, sobre todo enlas esferas económica, comercial y de inversión.

Actualizó a los asistentes sobre el sostenido comercio exterior deVietnam y en especial con América Latina, que se disparó a cuatro mil500 millones el año pasado frente a los 300 millones de dólares de 2000.

Hasta la fecha, la inversión comprometidade Hanoi en esta región llegó a más de siete mil millones de dólares,mientras la de América Latina en Vietnam se sitúo en dos mil millones,agregó.

La Embajada de Vietnam en Buenos Aires,la Cámara del Asia y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de laRepública Argentina coorganizaron la actividad.

Al unísono con el incremento sin cesar del intercambio bilateral, elcomercio entre Hanoi y Buenos Aires también experimentó un notorioaumento, con récord de unos 972 millones de dólares en 2011.

De esa cifra, 166 millones de dólares corresponden a lasexportaciones vietnamitas, y unos 806 millones, los envíos argentinos,para alzas respectivas del 61,08 y 10,74 por ciento, según datosaduaneros locales.

Durante el primertrimestre, el intercambio de ambas partes superó los 168 millones dedólares, un 12,6 por ciento mayor al de igual etapa del 2011.

Vietnam despachó el año pasado a Argentina en su mayoría calzados,caucho y sus derivados, confecciones, fibras sintéticas, maquinarias,instrumentos mecánicos y maquinaria agrícola.

De la producción argentina llegaron a Vietnam soja, aceite y grasaanimal y vegetal, cereales, pieles y cuero, combustibles, productosmarítimos y algodón, entre otros rubros.-VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.