IPC de Vietnam crece 0,15 por ciento en octubre

El índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam en octubre aumentó un 0,15 por ciento en comparación con el mes anterior y un 4,3 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, según la Oficina General de Estadísticas (GSO).
IPC de Vietnam crece 0,15 por ciento en octubre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El índice de Precios al Consumidor(IPC) de Vietnam en octubre aumentó un 0,15 por ciento en comparación con elmes anterior y un 4,3 por ciento con respecto al mismo período del añopasado, según la Oficina General de Estadísticas (GSO).

Con esa cifra, el IPC en los primeros 10 meses delaño se incrementó en un 2,89 por ciento en relación con el mismo período del añopasado. La inflación subyacente creció un 2,14 por ciento, precisó. 

La entidad atribuyó ese resultado al aumento de losprecios de combustibles, la creciente demanda de servicios alimentos, la subidade precios de materiales de construcción y arroz, entre otros factores.

Con el fin de responder de manera proactiva a losdesafíos en medio de la creciente presión inflacionaria, el gobierno hadirigido la implementación sincrónica de diferentes soluciones para estabilizarprecios con el fin de limitar los impactos negativos en el desarrollosocioeconómico./.

VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.