IPC de Vietnam en enero aumentó 0,19 % por la demanda de compras de Tet

El Índice de Precios al Consumidor de Vietnam en enero aumentó 0,19 por ciento con respecto a diciembre de 2021 y 1,94 por ciento en relación con el mismo período del año pasado. Así, la inflación subyacente en enero aumentó un 0,66 por ciento.
IPC de Vietnam en enero aumentó 0,19 % por la demanda de compras de Tet ảnh 1Nueve de 11 grupos de productos principales aumentan en enero (Foto: Vietnam+)

“Enero es el mes previo al Año Nuevo Lunar (Tet), por lo que aumentan las necesidades de compra de las personas, los precios de los bienes y servicios de consumo esenciales. Además, los precios domésticos de la gasolina están ascendiendo en línea con los mundiales de los combustibles, factores que hacen que el (IPC) aumente 0,19 por ciento en diciembre con respecto al mismo mes de 2021 y 1,94 por ciento en comparación con igual período del año pasado. En consecuencia, la inflación subyacente en enero aumentó un 0,66 por ciento”, informó Nguyen Thu Oanh, directora del Departamento de Estadísticas de Precios de la Oficina General de Estadísticas.

Nueve de 11 grupos de bienes y servicios aumentan los precios

Según un informe de la Oficina General de Estadísticas, la evolución del IPC en enero mostró que nueve de los 11 grupos de bienes y servicios de consumo aumentaron y solo un grupo de productos disminuyó.

En particular, el grupo de alimentos y servicios relacionados mantuvo estables los precios. En el mercado, el índice de precios del grupo del arroz aumentó un 0,04 por ciento (en la zona urbana, el IPC creció 0,09 por ciento y en la zona rural, 0,01 por ciento).

Thu Oanh dijo que el ligero aumento de los precios del arroz se debió a los altos precios de exportación más la creciente demanda de arroz no glutinoso y arroz pegajoso con motivo del Año Nuevo Lunar (específicamente, los precios del arroz pegajoso crecieron 0,83  por ciento, arroz no glutinoso, 0,32 por ciento).

Con respecto al grupo de alimentos, compartió que la ligera disminución se debió a que China reforzó la prevención y control de la epidemia de COVID-19 en algunas puertas fronterizas, lo que provocó que los productos agrícolas de Vietnam se estancaran, porque los comerciantes dejaron de comprar. Esa situación provocó que el precio de las hortalizas frescas, secas y procesadas en el mercado interno disminuyera 6,05 por ciento.

Sin embargo, además de los artículos con reducción, hubo algunos artículos registraron el repunto de precio, como la carne de cerdo, un 1,79 por ciento.

En cuanto al tipo de cambio, la funcionaria dijo que el dólar estadounidense (USD) en el mercado mundial disminuyó en el contexto de que la inflación en Estados Unidos en diciembre de 2021 aumentó siete por ciento con respecto al mismo período del año pasado.

En concreto, a 25 de enero de 2022, el índice de dólar en el mercado internacional alcanzó los 95,68 puntos; 0,52 puntos menos que el mes anterior.

De manera similar, el precio doméstico del dólar también disminuyó un 0,32 por ciento intermensual y un 0,73 por ciento con respecto al mismo período del año pasado. En el mercado libre, el dólar se cotiza alrededor de 22 mil 912 VND/USD.

Por el contrario, el índice de precios del oro doméstico aumentó un 1,08 por ciento y se movió en la misma dirección que el precio mundial de ese precioso metal.

Según la Oficina General de Estadísticas, el precio mundial promedio del oro se incrementó en un 1,46 por ciento con respecto a diciembre de 2021, situándose en mil 819 dólares por onza. Además, a los inversores también les preocupa que los precios sigan subiendo y las tensiones geopolíticas en Europa del Este hagan subir activos seguros como el oro.

En el mercado interno, la demanda de oro antes del Año Nuevo Lunar aumentó, lo que causó que el IPC del oro en enero creciera un 1,08 por ciento en comparación con diciembre de 2021 y disminuyera un 0,07 por ciento comparado con el mismo período del año anterior, precisó.

Con la evolución anterior, la inflación subyacente en enero aumentó un 0,26 por ciento respecto al mes anterior y un 0,6 por ciento en relación con el mismo período del año pasado.

La inflación básica es más baja que el IPC promedio, dijo Thu Oanh, y afirmó que esto refleja las fluctuaciones de ese índice debido principalmente al aumento en los precios de los alimentos, la gasolina, el petróleo y el gas./.

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.