IPC de Vietnam en enero aumentó 0,19 % por la demanda de compras de Tet

El Índice de Precios al Consumidor de Vietnam en enero aumentó 0,19 por ciento con respecto a diciembre de 2021 y 1,94 por ciento en relación con el mismo período del año pasado. Así, la inflación subyacente en enero aumentó un 0,66 por ciento.
IPC de Vietnam en enero aumentó 0,19 % por la demanda de compras de Tet ảnh 1Nueve de 11 grupos de productos principales aumentan en enero (Foto: Vietnam+)

“Enero es el mes previo al Año Nuevo Lunar (Tet), por lo que aumentan las necesidades de compra de las personas, los precios de los bienes y servicios de consumo esenciales. Además, los precios domésticos de la gasolina están ascendiendo en línea con los mundiales de los combustibles, factores que hacen que el (IPC) aumente 0,19 por ciento en diciembre con respecto al mismo mes de 2021 y 1,94 por ciento en comparación con igual período del año pasado. En consecuencia, la inflación subyacente en enero aumentó un 0,66 por ciento”, informó Nguyen Thu Oanh, directora del Departamento de Estadísticas de Precios de la Oficina General de Estadísticas.

Nueve de 11 grupos de bienes y servicios aumentan los precios

Según un informe de la Oficina General de Estadísticas, la evolución del IPC en enero mostró que nueve de los 11 grupos de bienes y servicios de consumo aumentaron y solo un grupo de productos disminuyó.

En particular, el grupo de alimentos y servicios relacionados mantuvo estables los precios. En el mercado, el índice de precios del grupo del arroz aumentó un 0,04 por ciento (en la zona urbana, el IPC creció 0,09 por ciento y en la zona rural, 0,01 por ciento).

Thu Oanh dijo que el ligero aumento de los precios del arroz se debió a los altos precios de exportación más la creciente demanda de arroz no glutinoso y arroz pegajoso con motivo del Año Nuevo Lunar (específicamente, los precios del arroz pegajoso crecieron 0,83  por ciento, arroz no glutinoso, 0,32 por ciento).

Con respecto al grupo de alimentos, compartió que la ligera disminución se debió a que China reforzó la prevención y control de la epidemia de COVID-19 en algunas puertas fronterizas, lo que provocó que los productos agrícolas de Vietnam se estancaran, porque los comerciantes dejaron de comprar. Esa situación provocó que el precio de las hortalizas frescas, secas y procesadas en el mercado interno disminuyera 6,05 por ciento.

Sin embargo, además de los artículos con reducción, hubo algunos artículos registraron el repunto de precio, como la carne de cerdo, un 1,79 por ciento.

En cuanto al tipo de cambio, la funcionaria dijo que el dólar estadounidense (USD) en el mercado mundial disminuyó en el contexto de que la inflación en Estados Unidos en diciembre de 2021 aumentó siete por ciento con respecto al mismo período del año pasado.

En concreto, a 25 de enero de 2022, el índice de dólar en el mercado internacional alcanzó los 95,68 puntos; 0,52 puntos menos que el mes anterior.

De manera similar, el precio doméstico del dólar también disminuyó un 0,32 por ciento intermensual y un 0,73 por ciento con respecto al mismo período del año pasado. En el mercado libre, el dólar se cotiza alrededor de 22 mil 912 VND/USD.

Por el contrario, el índice de precios del oro doméstico aumentó un 1,08 por ciento y se movió en la misma dirección que el precio mundial de ese precioso metal.

Según la Oficina General de Estadísticas, el precio mundial promedio del oro se incrementó en un 1,46 por ciento con respecto a diciembre de 2021, situándose en mil 819 dólares por onza. Además, a los inversores también les preocupa que los precios sigan subiendo y las tensiones geopolíticas en Europa del Este hagan subir activos seguros como el oro.

En el mercado interno, la demanda de oro antes del Año Nuevo Lunar aumentó, lo que causó que el IPC del oro en enero creciera un 1,08 por ciento en comparación con diciembre de 2021 y disminuyera un 0,07 por ciento comparado con el mismo período del año anterior, precisó.

Con la evolución anterior, la inflación subyacente en enero aumentó un 0,26 por ciento respecto al mes anterior y un 0,6 por ciento en relación con el mismo período del año pasado.

La inflación básica es más baja que el IPC promedio, dijo Thu Oanh, y afirmó que esto refleja las fluctuaciones de ese índice debido principalmente al aumento en los precios de los alimentos, la gasolina, el petróleo y el gas./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.