IPC de Vietnam en enero aumentó 0,19 % por la demanda de compras de Tet

El Índice de Precios al Consumidor de Vietnam en enero aumentó 0,19 por ciento con respecto a diciembre de 2021 y 1,94 por ciento en relación con el mismo período del año pasado. Así, la inflación subyacente en enero aumentó un 0,66 por ciento.
IPC de Vietnam en enero aumentó 0,19 % por la demanda de compras de Tet ảnh 1Nueve de 11 grupos de productos principales aumentan en enero (Foto: Vietnam+)

“Enero es el mes previo al Año Nuevo Lunar (Tet), por lo que aumentan las necesidades de compra de las personas, los precios de los bienes y servicios de consumo esenciales. Además, los precios domésticos de la gasolina están ascendiendo en línea con los mundiales de los combustibles, factores que hacen que el (IPC) aumente 0,19 por ciento en diciembre con respecto al mismo mes de 2021 y 1,94 por ciento en comparación con igual período del año pasado. En consecuencia, la inflación subyacente en enero aumentó un 0,66 por ciento”, informó Nguyen Thu Oanh, directora del Departamento de Estadísticas de Precios de la Oficina General de Estadísticas.

Nueve de 11 grupos de bienes y servicios aumentan los precios

Según un informe de la Oficina General de Estadísticas, la evolución del IPC en enero mostró que nueve de los 11 grupos de bienes y servicios de consumo aumentaron y solo un grupo de productos disminuyó.

En particular, el grupo de alimentos y servicios relacionados mantuvo estables los precios. En el mercado, el índice de precios del grupo del arroz aumentó un 0,04 por ciento (en la zona urbana, el IPC creció 0,09 por ciento y en la zona rural, 0,01 por ciento).

Thu Oanh dijo que el ligero aumento de los precios del arroz se debió a los altos precios de exportación más la creciente demanda de arroz no glutinoso y arroz pegajoso con motivo del Año Nuevo Lunar (específicamente, los precios del arroz pegajoso crecieron 0,83  por ciento, arroz no glutinoso, 0,32 por ciento).

Con respecto al grupo de alimentos, compartió que la ligera disminución se debió a que China reforzó la prevención y control de la epidemia de COVID-19 en algunas puertas fronterizas, lo que provocó que los productos agrícolas de Vietnam se estancaran, porque los comerciantes dejaron de comprar. Esa situación provocó que el precio de las hortalizas frescas, secas y procesadas en el mercado interno disminuyera 6,05 por ciento.

Sin embargo, además de los artículos con reducción, hubo algunos artículos registraron el repunto de precio, como la carne de cerdo, un 1,79 por ciento.

En cuanto al tipo de cambio, la funcionaria dijo que el dólar estadounidense (USD) en el mercado mundial disminuyó en el contexto de que la inflación en Estados Unidos en diciembre de 2021 aumentó siete por ciento con respecto al mismo período del año pasado.

En concreto, a 25 de enero de 2022, el índice de dólar en el mercado internacional alcanzó los 95,68 puntos; 0,52 puntos menos que el mes anterior.

De manera similar, el precio doméstico del dólar también disminuyó un 0,32 por ciento intermensual y un 0,73 por ciento con respecto al mismo período del año pasado. En el mercado libre, el dólar se cotiza alrededor de 22 mil 912 VND/USD.

Por el contrario, el índice de precios del oro doméstico aumentó un 1,08 por ciento y se movió en la misma dirección que el precio mundial de ese precioso metal.

Según la Oficina General de Estadísticas, el precio mundial promedio del oro se incrementó en un 1,46 por ciento con respecto a diciembre de 2021, situándose en mil 819 dólares por onza. Además, a los inversores también les preocupa que los precios sigan subiendo y las tensiones geopolíticas en Europa del Este hagan subir activos seguros como el oro.

En el mercado interno, la demanda de oro antes del Año Nuevo Lunar aumentó, lo que causó que el IPC del oro en enero creciera un 1,08 por ciento en comparación con diciembre de 2021 y disminuyera un 0,07 por ciento comparado con el mismo período del año anterior, precisó.

Con la evolución anterior, la inflación subyacente en enero aumentó un 0,26 por ciento respecto al mes anterior y un 0,6 por ciento en relación con el mismo período del año pasado.

La inflación básica es más baja que el IPC promedio, dijo Thu Oanh, y afirmó que esto refleja las fluctuaciones de ese índice debido principalmente al aumento en los precios de los alimentos, la gasolina, el petróleo y el gas./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.