IPC de Vietnam registra menor incremento en la última década

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam reportó en los primeros once meses del año un aumento de 0,64 por ciento en comparación con igual etapa de 2014, cifra que representa un menor acrecentamiento durante la última década.

Hanoi, 24 nov (VNA)- Según la subjefa de la Dirección de Estadística de Precio Do Bich Ngoc, el IPC en noviembre registró un alza de 0,07 por ciento frente al mes previo y 0,34 por ciento respecto al mismo lapso de 2014. 

Atribuyó el crecimiento del IPC en este mes a la creciente demanda de arroz y alimentos frescos como carne de res y mariscos por la estación de boda. 

Mientras tanto, la alta necesidad de ropas de invierno y calzado provoca crecimiento de 0,14% de precio correspondiente, agregó. 

También reveló que nueve de los once grupos de mercancías registraron leves repuntes, entre ellos servicios gastronómicos (0,05%), bebidas y tabaco (0,16%) y viviendas y materiales de construcción (0,32%). 

Por otro lado, el índice de correos y telecomunicación se redujo 0,1 por ciento y de transporte (0,38 por ciento), informó. 
Entre tanto, la cotización de dólar estadounidense reportó una caída ligera de 0,31 por ciento en comparación con el mes anterior. 

La inflación subyacente (sin alimentos, energía y ventas bajo la gestión del Estado) en noviembre registró un aumento de 2,08 por ciento. 

Según pronósticos de la mencionada entidad, el IPC en diciembre aumentará 1,5-1,7 por ciento respecto al mes previo y 0,8-0,9 por ciento frente al mismo lapso de 2014.-VNA 

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.