IPC de Vietnam sube 1,79 por ciento, el aumento más bajo desde 2016

El índice de precios al consumidor (IPC) de Vietnam en los primeros ocho meses de 2021 subió un 1,79 por ciento interanual, el aumento más bajo desde 2016, según anunció hoy la Oficina General de Estadísticas (OGE).
IPC de Vietnam sube 1,79 por ciento, el aumento más bajo desde 2016 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El índice de precios al consumidor (IPC) de Vietnam en los primeros ocho meses de 2021 subió un 1,79 por ciento interanual, el aumento más bajo desde 2016, según anunció hoy la Oficina General de Estadísticas (OGE).

En agosto, el índice incrementó un 0,25 por ciento mensual y un 2,82 por ciento interanual, en gran parte debido a la subida de precios de los alimentos en las ciudades y provincias bajo medidas de distanciamiento social, según la OGE.

Por otra parte, el IPC de agosto en áreas urbanas subió 0,34 por ciento en comparación con el mes pasado, más alto que el crecimiento de 0,14 por ciento en áreas rurales.

Mientras tanto, la inflación subyacente de ocho meses aumentó un 0,9 por ciento interanual.

Durante el período de enero a agosto, el precio promedio del combustible creció un 22,86 por ciento interanual, lo que elevó el IPC en 0,82 puntos porcentuales.

El costo del servicio educativo registró un alza de 4,44 por ciento durante el período, agregando 0,24 puntos porcentuales al IPC, mientras que los precios del arroz crecieron 6,68 por ciento, contribuyendo a una subida de 0,17 puntos porcentuales en el IPC.

Por el contrario, los precios de los alimentos a ocho meses disminuyeron un 0,38 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, lo que resultó en una caída de 0,08 puntos porcentuales del IPC. 

Dado que el Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) ha realizado varios recortes de tarifas para apoyar a los consumidores afectados por COVID-19, el precio de la electricidad a ocho meses cayó un 0,83 por ciento interanual, lo que bajó el IPC en un 0,03 puntos porcentuales.

Con las restricciones de viaje que siguen vigentes para frenar la propagación del COVID-19, los boletos de tren, las tarifas aéreas y los precios de los paquetes de vacaciones cayeron un 0,4 por ciento, 19,85 por ciento y 2,76 por ciento, respectivamente.

El precio medio del oro aumentó un 13,8 por ciento interanual durante el período./.

VNA

Ver más

En una empresa en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

EVFTA, palanca estratégica en la cadena de valor global

Tras cinco años de implementación, el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) ha demostrado tanto su valor económico como su significado estratégico, en contribución a reforzar el proceso de integración internacional del país indochino.

Vietnam lanza mercado piloto de criptoactivos con visión internacional (Foto: VNA)

Vietnam lanza mercado piloto de criptoactivos con visión internacional

La emisión de una nueva resolución para implementar un mercado piloto de criptoactivos, con una vigencia de cinco años a partir del 9 de septiembre demuestra la determinación de Vietnam de salir de la “zona gris” regulatoria y acercar su economía digital a los estándares internacionales, coincidieron expertos.

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

A lo largo de la lucha por la independencia y la libertad, y durante el proceso de construcción y desarrollo del país - especialmente en los 50 años transcurridos desde la reunificación nacional y los casi 40 años de implementación del proceso de Doi Moi (Renovación) - cada avance de Ciudad Ho Chi Minh ha tenido un impacto significativo, contribuyendo al desarrollo integral de Vietnam. Muchos de los modelos, soluciones y métodos efectivos aplicados por la urbe en materia de desarrollo económico se han convertido en ejemplos a seguir por otras localidades, impulsando el proceso de innovación a nivel nacional.