Irlanda aspira a consolidar los lazos con Vietnam

El Gobierno irlandés considera a Vietnam un socio importante en la región y desea mejorar la cooperación bilateral en diversos sectores, particularmente en comercio, inversión, educación-formación, energía renovable y respuesta al cambio climático, afirmó el presidente irlandés, Michael D. Higgins.

Hanoi, 08 nov (VNA) - El Gobierno irlandés considera a Vietnam un socio importante en la región y desea mejorar la cooperación bilateral en diversos sectores, particularmente en comercio, inversión, educación-formación, energía renovable y respuesta al cambio climático, afirmó el presidente irlandés, Michael D. Higgins. 

Irlanda aspira a consolidar los lazos con Vietnam ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong (derecha) y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. (Fuente: VNA)presidente irlandés, Michael D. Higgins. (Fuente: VNA)

Durante una reunión hoy aquí con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, el mandatario irlandés dijo que el mantenimiento de un ambiente pacífico y estable para el desarrollo sostenible es actualmente uno de los temas más importantes y urgió la solución pacífica de disputas en el mar según el derecho internacional, en particular con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982. 

Expresó la convicción de que los vínculos entre Vietnam e Irlanda seguirían creciendo positivamente, como contribución al fomento de los vínculos entre la Unión Europea y la ASEAN, y por la paz y el desarrollo tanto en la región como en el mundo. 

Por su parte, Nguyen Phu Trong manifestó su deseo de que ambos países impulsen las visitas de alto nivel y la cooperación bilateral en la agricultura, energía limpia, alta tecnología, educación, respuesta al cambio climático, recuperación de secuelas de la guerra e implementación de metas de desarrollo sostenible, así como la coordinación en los foros interncaionales para mantener la paz, seguridad y desarrollo del mundo. 

El mismo día, el visitante fue recibido por el primer ministro Nguyen Xuan Phuc, quien afirmó que Vietnam desea fomentar las relaciones con Irlanda y saluda la política del país europeo de fortalecer la colaboración con Asia-Pacífico, incluido Vietnam. 

En los primeros nueve meses del año, el valor de intercambio comercial entre ambas naciones alcanzó unos 800 millones de dólares, para un aumento triple comparado con el 2015, informó. 

Remarcó que la inversión irlandesa en el país indochino, que actualmente asciende a casi 21 millones de dólares, necesita aumentar en un futuro próximo. 

Vietnam promete ofrecer todo el apoyo posible a los inversores irlandeses, dijo y sugirió que Irlanda debería facilitar a la penetración de productos agrícolas vietnamitas. 

Ambas partes deben promover la conectividad comercial y empresarial, compartir experiencias en agricultura y transferencia de tecnología en agro-silvicultura-pesca, destacó. 

También expresó el deseo de que Irlanda instará a la Unión Europea (UE) a firmar con prontitud el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Vietnam. 

Tras saludar la estrategia nacional de Irlanda sobre la cooperación al desarrollo con Vietnam para el lapso 2017-2020, manifestó la aspiración de que Irlanda siga ayudando a Vietnam en la reducción de la pobreza, adaptación al cambio climático y educación. 

Higgins, en respuesta, informó sobre los resultados de sus conversaciones con el presidente Tran Dai Quang, y deseó de continuar cooperando con Vietnam para ayudar a los necesitados en zonas remotas y montañosas y compartir experiencias en materia de igualdad de género y construcción institucional. 

Además esperó que Irlanda sea como puerta de entrada para el acceso de Vietnam al mercado de la UE y Vietnam ayudará a Irlanda a acceder a la ASEAN de 600 millones de habitantes. 

Irlanda quiere compartir experiencias con Vietnam en materia de economía verde, privatización por acciones de las compañías estatales, fusión y adquisición, transferencia de tecnología, dijo y añadió que Irlanda apoyará al TLC entre Vietnam-UE. 

Durante la cita, ambas partes acordaron intensificar la cooperación multifacética, respaldar la candidatura como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y compartir experiencias en los sectores de agricultura, estudio del derecho del mar y cultura, en aras del fomento del entendimiento mutuo entre los dos pueblos. –VNA 

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe al primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin. (Foto: VNA)

Vietnam da prioridad a sus vínculos con Rusia, afirma presidente

Vietnam persevera en la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación, en la que Rusia constituye una de las principales prioridades, aseveró el presidente Luong Cuong al recibir hoy en Hanoi al primer ministro del país euroasiático, Mikhail Mishustin.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostiene una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan fortalecimiento de lazos bilaterales

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, mantuvo hoy una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, durante la cual ambos líderes afirmaron su compromiso de priorizar la mejora de las relaciones binacionales.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, interviene en la cita (VNA)

Añaden seis proyectos de ley al programa legislativo de Vietnam de 2025

Se incorporarán seis proyectos de ley al Programa de elaboración legislativa de 2025, según se discutió hoy en una reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, cuyo objetivo fue revisar y decidir sobre los ajustes al Programa de Elaboración de Leyes y Ordenanzas para este año.

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás (derecha), recibe las cartas credencias del embajador vietnamita, Bui Le Thai (Foto: VNA)

Presidente húngaro alaba amistad tradicional con Vietnam

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás, apreció el desarrollo fructífero de la amistad tradicional y la asociación integral con Vietnam, durante una reunión con el embajador de Hanoi en Budapest, Bui Le Thai, quien le presentó las cartas credenciales.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo ruso, M.V. Mishustin, firmaron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial del jefe del Gobierno ruso. (Fuente: VNA)

Emiten comunicado conjunto sobre resultados de visita oficial del premier ruso a Vietnam

Los Gobiernos de Vietnam y Rusia emitieron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial a la nación indochina del primer ministro ruso, M.V. Mishustin, del 14 al 15 de enero, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y como parte de las conmemoraciones por el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (30 de enero de 1950).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Gira europea del premier transmite importantes mensajes sobre aspiraciones de Vietnam, afirma vicecanciller

Las visitas del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a varios países de Europa, incluidos Polonia, República Checa y Suiza representan una oportunidad para profundizar aún más las relaciones entre el país indochino y sus socios; elevar su posición y papel en la arena internacional y transmitir el mensaje de determinación y aspiración al desarrollo nacional.

Los dos primeros ministros firmaron una Declaración Conjunta sobre los resultados de la visita oficial a Vietnam del premier ruso Mikhail Vladimirovich Mishustin. (Fuente: VNA)

Primer ministro vietnamita sostiene conversaciones con su homólogo ruso

Los buenos resultados de la visita oficial del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, a Vietnam del 14 al 15 de enero crearán avances para el desarrollo integral de la cooperación entre ambos países, por el beneficio de los dos pueblos, la paz y estabilidad en la región y el mundo.