Japón: Alerta por contaminación radiactiva en agua en Tokio

El gobierno metropolitano de Tokio advirtió del peligro de tomar agua del grifo por contener niveles de yodo radiactivo superiores al límite recomendable para los menores en una depuradora al norte de esta capital nipona.
El gobierno metropolitano de Tokio advirtió del peligro de tomar aguadel grifo por contener niveles de yodo radiactivo superiores al límiterecomendable para los menores en una depuradora al norte de estacapital nipona.

Según las autoridades, los expertosdetectaron una concentración de yodo de 210 becquerel por kilo en elagua corriente en la planta de Kanamachi, por encima del límite de 100becquerel por kilo considerado seguro para los infantes, pero inferiora los 300 becquerel de los adultos.

Mientras, lostrabajos de restauración del reactor de número 2 de la planta Fukushima1 cesaron por la detección de niveles de radiación a 500 millisievertpor hora y se deben verter agua para enfriarlo.

LaCompañía eléctrica de Tokio (TEPCO), operadora de la planta, comunicóque un nuevo humo negro se elevaba este miércoles del edificio quealberga el reactor 3 de la central accidentada, que obligó a evacuar supersonal.

Estos escapes no se deben al fuego y elnivel radiactivo en la central está sin aumentar, tras dicho fenómeno,afirmó TEPCO.

Del otro lado, variosmovimientos telúricos, incluido uno de seis grados en la escala deRichter, sacudieron el Noreste de Japón.

Según laAgencia Meteorológica nipona, los sismos se reportaron en lasprefecturas de Miyagi, Ibaraki y Fukushima, sin emitirse alertas demaremoto.

La Agencia Internacional de Energía Atómica(AIEA) informó que enviará un grupo de especialistas de supervisión aJapón para examinar la radiación en la zona de la planta nuclearFukushima 1, la capital de Tokio y los alrededores.

Según el último recuento policial, el sismo y tsunami en el noreste delpaís causaron nueve mil 199 muertos y 13 mil 786 desaparecidos.

El costo económico de dichos fenómenos naturales es de entre 185 y 308mil millones de dólares, estimó el gobierno japonés. /.

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.