Japón apoyará la construcción de ciudades inteligentes en el Sudeste Asiático

El Gobierno de Japón planea crear un fondo valorado en dos mil 400 millones de dólares para apoyar a empresas nacionales en proyectos de ciudades inteligentes y reducción de emisiones de CO2 en Vietnam y otros países del Sudeste Asiático.
Tokio, 17 dic (VNA) - El Gobierno de Japón planea crearun fondo valorado en dos mil 400 millones de dólares para apoyar a empresasnacionales en proyectos de ciudades inteligentes y reducción de emisiones deCO2 en Vietnam y otros países del Sudeste Asiático.
Japón apoyará la construcción de ciudades inteligentes en el Sudeste Asiático ảnh 1Japón apoyará la construcción de ciudades inteligentes en el Sudeste Asiático (Fuente:VNA)


Según el plan, el gabinete nipón estimulará a las entidades a participar en laconstrucción de ciudades inteligentes en las mayores urbes de la región,incluidas Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh (Vietnam), Yakarta (Indonesia), Bangkok(Tailandia) y Kuala Lumpur (Malasia).

Para implementar de manera efectiva dichos proyectos, las autoridades hanestudiado numerosas medidas, especialmente el establecimiento de empresasmixtas entre firmas japonesas y sus similares extranjeras.

De acuerdo con la Revista de Noticias Nikkei Asia, con la fundación de esefondo, Japón espera competir con China y Corea del Sur en la captación deproyectos sobre ciudades inteligentes en la región, según la tendencia dedesarrollo en la actualidad./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.