Japón ayuda a Vietnam en prevención de enfermas relacionadas con Dioxina

Kido Teruhiko, profesor japonés de la Universidad de Kanazawa, anunció su proyecto de capacitación para médicos de Vietnam, sobre los métodos para enfrentar los problemas de salud relacionados con el Agente Naranja/Dioxina.
Tokio, (VNA) -  Kido Teruhiko, profesor japonés de la Universidad de Kanazawa, anunció su proyecto de capacitación para médicos de Vietnam, sobre los métodos para enfrentar los problemas de salud relacionados con el Agente Naranja/Dioxina.
Japón ayuda a Vietnam en prevención de enfermas relacionadas con Dioxina ảnh 1Víctimas del Agente Naranja/Dioxina en Vietnam (Fuente: VNA)
De acuerdo con información aportada por el experto y confirmada por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, el proyecto se implementará durante tres años en la provincia central vietnamita de Binh Dinh.

Teruhiko encontró altos niveles de dioxina en la leche de las madres en las áreas contaminadas con el esa sustancia tóxica en el país sudesteasiático, donde también se presenta una alta tasa de niños con bajo peso. 

Por lo tanto, el proyecto planea capacitar a los trabajadores de la salud en Vietnam en métodos para verificar los niveles de dioxina en la leche materna, y mejorar la atención médica para las madres en estas áreas.

El profesor Teruhiko tiene varios años de investigación sobre el impacto del Agente Naranja/Dioxina y espera que los resultados de su trabajo ayuden a mejorar la salud de los vietnamitas afectados por esa sustancia química.
Según datos de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam, durante el lapso 1961-1971 la aviación norteamericana roció 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos de esa sustancia tóxica.
Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al Agente Naranja. Entre los efectos, aún visibles más de 40 años después, están deformaciones severas, daños cerebrales y físicos, así como defectos congénitos, y diversos tipos de cánceres.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.