Japón condena restricciones de China a la pesca en Mar Oriental

Japón condenó a China por restricciones a la pesca en las aguas en disputa del Mar Oriental, al mismo tiempo ratificó que defenderá su soberanía marítima tras una reciente violación por barcos chinos.
Japón condenó a China por restricciones a la pesca en las aguas endisputa del Mar Oriental, al mismo tiempo ratificó que defenderá susoberanía marítima tras una reciente violación por barcos chinos.

Al intervenir en una inspección de maniobra de la Fuerza deAutodefensa japonesa, el ministro de Defensa, Itsunori Onodera, destacóla preocupación en la comunidad internacional causada por esos actos yel establecimiento de la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ)de Beijing en el Mar Oriental de China.

De acuerdo conOnodera, esas acciones unilaterales son adecuadas en las zonas marítimaspertenecientes a la soberanía propia y no se aceptan en las zonasinternacionales.

Esa declaración fue dada aconocer después de que la Guardia Costera de Japón (JCG, en inglés)anunció la entrada este domingo de tres barcos de patrullaje de China enlas aguas territoriales del archipiélago Senkaku/Diaoyu, de soberaníajaponesa y que China reivindica.

Según JCG, esas embarcaciones salieron de esa zona dos horas más tarde.

La parte nipona exigió a Beijing que no vuelva a incurrir en esehecho y reafirmó la defensa de esos territorios y aguas circundantes delarchipiélago Senkaku/Diaoyu.

Se trata de laprimera vez de este año que embarcaciones chinas irrumpen en las aguassoberanas de estas islas, situadas en el mar de China Oriental.

En 2013, barcos y aviones de China accedieron a ese archipiélago,especialmente tras la nacionalización nipona de tres de las cinco islasen esa zona en disputa a partir de septiembre de 2012.

Con anterioridad, Estados Unidos y Filipinas también protestaron lasnuevas normativas sobre la pesca aprobadas en noviembre de 2013 por laagencia legislativa de la provincia china de Hainan.

El Departamento estadounidense de Estado las calificó de acto“provocativo y potencialmente peligroso” que “ viola gravemente elderecho a la libre navegación y pesca de todos los países en aguasinternacionales", registrado en la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

Además afirmó que la decisión china provoca más tensiones y complicamás la situación en el Mar Oriental, hecho innecesario que amenaza lapaz y estabilidad regional. –VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.