Japón exportará tecnologías ecológicas a Vietnam

Vietnam será el primer país beneficiado de la política japonesa de exportar tecnologías de infraestructura social y medio ambiente, a través de la fórmula de asociación público – privado, se conoció hoy.
Vietnam será el primer país beneficiado de la política japonesa deexportar tecnologías de infraestructura social y medio ambiente, através de la fórmula de asociación público – privado, se conoció hoy.

De acuerdo con anuncios del Ministerio deComunicación y Asuntos Internos nipón, el grupo NTT Data se encargarádel proyecto piloto de ese programa, con un presupuesto de un millón 614mil dólares, a partir de marzo en diferentes lugares Vietnam.

La entidad japonesa instalará sensores para medir niveles decontaminación y cantidad de energía consumida, termómetros, higrómetros ycentros de análisis de datos ambientales en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh,el delta del río Mekong y localidades con zonas industriales.

El Gobierno del primer ministro Shinzo Abe considera la “exportaciónde infraestructura sociales más moderna de Japón” y las tecnologíasinformativas dedicadas a la ecología como uno de los pilares de supropio crecimiento en los próximos años. – VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.