Japón financia proyecto energético en región vietnamita

El gobierno japonés otorgará tres millones 630 mil dólares a un proyecto de estudio del tratamiento de residuos en la acuicultura y generación de energía en el Delta del río Mekong, en el Sur de Vietnam.
El gobierno japonés otorgará tres millones 630 mil dólares a un proyectode estudio del tratamiento de residuos en la acuicultura y generaciónde energía en el Delta del río Mekong, en el Sur de Vietnam.

La suma corresponde a un acuerdo firmado ayer entre el Laboratoriode Nanotecnología de la Universidad Nacional de Ciudad Ho Chi Minh y laAgencia japonesa de Cooperación Internacional (JICA).

Según este documento, la parte japonesa ofrecerá tres millones dedólares bajo el concepto de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) al plan deproducir la energía eléctrica mediante una pila de combustible deóxidos sólidos.

Con este proyecto, que se realizarádurante cinco años desde mayo de 2015 hasta marzo de 2020, se esperaresolver los problemas relacionados con el tratamiento de aguas yresiduos orgánicos en la agricultura, creando recursos energéticoslimpios en servicio de la vida diaria y el cultivo para los habitanteslocales. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.