Japón, Indonesia y Malasia debaten asuntos regionales

Japón, Indonesia y Malasia acordaron coordinar estrechamente en los asuntos regionales, entre ellos la reacción ante el programa de desarrollo nuclear de la República Popular Democrática de Corea (RPDC).
Japón, Indonesia y Malasia debaten asuntos regionales ảnh 1Shinzo Abe asiste a una reunión de la ASEAN en Manila (Fuente: VNA)
 
Manila (VNA) – Japón, Indonesia y Malasia acordaron coordinar estrechamente en losasuntos regionales, entre ellos la reacción ante el programa de desarrollonuclear de la República Popular Democrática de Corea (RPDC).  

Al margen de laCumbre 31 de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las citasanexas en Filipinas, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, sostuvo encuentrospor separado con su homólogo malasio, Najib Razak, y el presidente indonesio,Joko Widodo.  

De acuerdo con lacancillería japonesa, Joko Widodo afirmó que Yakarta comparte laspreocupaciones de Tokio sobre el programa de desarrollo nuclear de la RPDC, y cumplirácabalmente las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, incluida lareferente a la restricción del uso de trabajadores norcoreanos.  

Por su parte, Abeinformó que Japón planea iniciar prontamente la cooperación con la guardiacostera de Indonesia.

Mientras tanto,los líderes de Japón y Malasia intercambiaron criterios sobre el TratadoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), la versión reciénaprobada del TPP después de la salida de Estados Unidos.

El premiermalasio agradeció los esfuerzos japoneses por acelerar ese tratado, mientrasAbe expresó su deseo de poner en vigor el CPTPP lo más pronto posible.  

El CPTPP entraráen vigor 60 días después de su ratificación por al menos seis países miembros.– VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.