Japón llama a solventar pacíficamente asuntos en el Mar del Este

El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, llamó a las partes concernientes a resolver las diferencias en el Mar del Este por vía pacífica, y a partir de las leyes internacionales.

Tokio (VNA)- El ministro de AsuntosExteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, llamó a las partes concernientes a resolverlas diferencias en el Mar del Este por vía pacífica, y a partir de las leyesinternacionales.

Japón llama a solventar pacíficamente asuntos en el Mar del Este ảnh 1El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi (Fuente: Reuters)


Ante la información sobre el lanzamiento el pasado 26 de agosto de misilesbalísticos por parte de China en el Mar del Este, el canciller nipón expresó lapreocupación de su país por las actividades recientes de Beijing en esas aguasy notificó que el gobierno japonés sigue de cerca y con cautela la situación.

Por otro lado, subrayó que los asuntos relativos al Mar del Este "estándirectamente vinculados con la paz y la estabilidad regional ", y Japón seopone "a cualquier escalada en la tensión" en ese espacio.

Asimismo, reiteró el apoyo consecuente alos principios de supremacía de la ley en los mares y remarcó que todas laspartes deben resolver las disputas pacíficamente y de acuerdo con la leyinternacional, "sin coacciones ni intimidaciones”.

Con anterioridad, la portavoz de lacancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang, afirmó el pasado 26 de agosto que larealización de forma constante de ejercicios militares por parte de China en elárea alrededor de las islas Hoang Sa (Paracel) viola la soberanía del paísindochino sobre ese archipiélago y va contra la Declaración sobre la Conductade las Partes en el Mar del Este (DOC).

Thu Hang se pronunció al respecto al responder a preguntas de reporteros acercade la reacción de Hanoi ante esas actividades llevadas a cabo por Beijing enlas aguas al noreste de Hoang Sa.

Por otro lado, notificó que esas acciones complican la situación y resultandesfavorables al proceso de negociación entre China y la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) en torno al Código sobre la Conducta en el Mar delEste (COC) y el mantenimiento de la paz, estabilidad y cooperación en eseespacio.

En ese sentido, la vocera exigió a China respetar la soberanía de Vietnam sobreHoang Sa, detener y evitar la repetición de esas violaciones./.

VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.