Japón patrocina proyecto educativo para huérfanos por COVID-19 en Vietnam

La escuela primaria, secundaria y preparatoria Hope fue la única representante de Vietnam incluida en el proyecto de educación musical "Vietnam y Japón encienden juntos la esperanza", patrocinado por el gobierno japonés.
Japón patrocina proyecto educativo para huérfanos por COVID-19 en Vietnam ảnh 1Los alumnos de la escuela Hope y los artistas en la velada musical (Fotografía: Nhan Dan)

Hanoi (VNA)- Laescuela primaria, secundaria y preparatoria Hope fue la única representante deVietnam incluida en el proyecto de educación musical "Vietnam y Japónencienden juntos la esperanza", patrocinado por el gobierno japonés.

Dicho programa, queutiliza la música para curar heridas y llevar alegría a niños en circunstanciasespeciales, se llevará a cabo tres veces al año durante tres años, segúninformó el periódico Nhan Dan.

En la primera veladamusical del proyecto, celebrada recientemente en la escuela Hope con motivo del50 aniversario de las relaciones diplomáticas Vietnam-Japón, fueroninterpretadas obras famosas como Salut D'amour, de Edward Elgar, y TurkishMarch, de Mozart, entre otras. Los alumnos actuaron con la orquesta decanciones infantiles.

Fundada por el grupoFPT y la Fundación Hope, la escuela Hope atiende en el curso académico2022-2023 a 300 niños que quedaron huérfanos a causa de la pandemia de COVID-19en 41 provincias y ciudades vietnamitas./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.