Japón, primer inversor extranjero de Vietnam

Japón colocó seis mil 500 millones de dólares de inversión en Vietnam en el primer semestre del año, para consolidar su posición como el primer inversor extranjero de la nación indochina.
Hanoi, 01 ago (VNA)- Japón colocó seis mil 500 millones de dólares deinversión en Vietnam en el primer semestre del año, para consolidar su posición comoel primer inversor extranjero de la nación indochina.

Tal cifra representaun 32 por ciento del total de la inversión extranjera directa (IED) que atrajo Vietnam entre enero y junio delaño.

Hasta la fecha,Vietnam y Japón firmaron 36 proyectos de colaboración por valor de 21 milmillones de dólares.

Mientras tanto, losinversores nipones invirtieron para finales del año pasado, en el paísindochino a través de unos tres mil 600 proyectos de IED, con un capitalinscripto de 49,46 mil millones de dólares, con un desembolso de nueve milmillones de dólares, un cuarto del total nacional.

Los empresariosjaponeses valoraron que el ambiente de inversión en Vietnam se ha mejorado deforma notable gracias a la reforma administrativa y la reducción del tiempo dela gestión aduanera.

El sostenible desarrolloeconómico de Vietnam es también el factor decisivo para la atracción deinversores foráneos, además de la abundante población con unos 100 millones depersonas, que en su mayoría son jóvenes, así como el rápido desarrollo de latecnología de información.-VNA
source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.