Japón priorizará desarrollo infraestructural en Vietnam

Japón planea financiar hasta 2020 con unos 300 mil millones de dólares diversos proyectos del desarrollo infraestructural con alta calidad y de capacitación de recursos humanos en países asiáticos, de ellos Vietnam será el receptor prioritario.

Tokio, 26 mar (VNA)- Japón planea financiar hasta 2020 con unos 300 mil millones de dólares diversos proyectos del desarrollo infraestructural con alta calidad y de capacitación de recursos humanos en países asiáticos, de ellos Vietnam será el receptor prioritario. 

Japón priorizará desarrollo infraestructural en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El presidente del Consejo General del gobernante Partido Liberal Democrático de Japón, Nikai Toshihiro, hizo esa declaración en la primera sesión del comité especial del partido sobre la estrategia general de cooperación en el desarrollo infraestructural, efectuada la víspera en Tokio. 

Durante la reunión, Toshihiro resaltó la importancia de la implementación decisiva y efectiva de la Iniciativa de Contrapartes de Desarrollo Infraestructural con Alta Calidad. 

Por su parte, el embajador vietnamita en Japón, Nguyen Quoc Cuong destacó que Vietnam saluda dicha iniciativa anunciada en el año pasado por el primer ministro japonés, Shinzo Abe. 

También mostró el deseo que ambos países intensifiquen la cooperación para elevar la eficiencia de uso de la asistencia oficial del desarrollo (AOD) de Japón en el desarrollo sostenible de infraestructura en Vietnam. 

Puso énfasis especial en proyectos de autopistas, puertos, aeropuertos y el ferrocarril Norte-Sur, así como plantas termoeléctrica de nueva generación que satisfacen demandas de protección ambiental. 

Hanoi desea que Tokio conceda las prioridades a la transferencia tecnológica, mejoramiento de capacidad de gestión, formación vocacional y desarrollo de recursos humanos con alta calidad a tanto Vietnam como otras naciones en la subregión del río Mekong, en servicio a la estrategia de conexión regional, patentizó. 

En sus palabras, Quoc Cuong agregó que con una población de más de 92 millones de personas y edad promedio de 28 años de edad, Vietnam se encuentra en la etapa de demografía de oro y en la fase de desarrollo infraestructural rápido, lo que satisfará la demanda de industrialización, urbanización y mecanización de la población. 

El país indochino se concentrará en movilizar capitales de diferentes fuentes, tanto estatales como privadas, agregó.-VNA 

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.