Japón priorizará desarrollo infraestructural en Vietnam

Japón planea financiar hasta 2020 con unos 300 mil millones de dólares diversos proyectos del desarrollo infraestructural con alta calidad y de capacitación de recursos humanos en países asiáticos, de ellos Vietnam será el receptor prioritario.

Tokio, 26 mar (VNA)- Japón planea financiar hasta 2020 con unos 300 mil millones de dólares diversos proyectos del desarrollo infraestructural con alta calidad y de capacitación de recursos humanos en países asiáticos, de ellos Vietnam será el receptor prioritario. 

Japón priorizará desarrollo infraestructural en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El presidente del Consejo General del gobernante Partido Liberal Democrático de Japón, Nikai Toshihiro, hizo esa declaración en la primera sesión del comité especial del partido sobre la estrategia general de cooperación en el desarrollo infraestructural, efectuada la víspera en Tokio. 

Durante la reunión, Toshihiro resaltó la importancia de la implementación decisiva y efectiva de la Iniciativa de Contrapartes de Desarrollo Infraestructural con Alta Calidad. 

Por su parte, el embajador vietnamita en Japón, Nguyen Quoc Cuong destacó que Vietnam saluda dicha iniciativa anunciada en el año pasado por el primer ministro japonés, Shinzo Abe. 

También mostró el deseo que ambos países intensifiquen la cooperación para elevar la eficiencia de uso de la asistencia oficial del desarrollo (AOD) de Japón en el desarrollo sostenible de infraestructura en Vietnam. 

Puso énfasis especial en proyectos de autopistas, puertos, aeropuertos y el ferrocarril Norte-Sur, así como plantas termoeléctrica de nueva generación que satisfacen demandas de protección ambiental. 

Hanoi desea que Tokio conceda las prioridades a la transferencia tecnológica, mejoramiento de capacidad de gestión, formación vocacional y desarrollo de recursos humanos con alta calidad a tanto Vietnam como otras naciones en la subregión del río Mekong, en servicio a la estrategia de conexión regional, patentizó. 

En sus palabras, Quoc Cuong agregó que con una población de más de 92 millones de personas y edad promedio de 28 años de edad, Vietnam se encuentra en la etapa de demografía de oro y en la fase de desarrollo infraestructural rápido, lo que satisfará la demanda de industrialización, urbanización y mecanización de la población. 

El país indochino se concentrará en movilizar capitales de diferentes fuentes, tanto estatales como privadas, agregó.-VNA 

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.